25, Marzo, 2021
Virginia Woolf, la voz libre y eterna del feminismo
Es una de las mejores escritoras del siglo XX gracias a novelas como 'La señora Dalloway' o 'Las olas'. Virginia Woolf era inteligente, inconformista y, sobre todo, libre. En todos los sentidos. En la sociedad machista y conservadora de principios del siglo XX, Virginia fundó el bohemio grupo de Bloomsbury, formado por artistas e intelectuales que tenían la casa familiar como epicentro. Además, escribió uno de los primeros manifiestos feministas, el ensayo 'Una habitación propia', que da nombre a nuestro podcast, y, aunque estaba casada con el editor Leonard Woolf, dio rienda suelta a su sexualidad con la escritora Vita Sackville-West. Sin embargo, el trastorno bipolar que padecía minó su vida: el 28 de marzo de 1941, hace justo 80 años, Virginia Woolf se metió en el río Ouse con un puñado de piedras en los bolsillos para no emerger nunca más. Su legado, por suerte, brilla más que nunca.
Podcast relacionados

El enigma de Carmen Laforet: ¿por qué el mayor fenómeno literario de la posguerra llegó a odiar escribir?
Una habitación propia

Patricia Highsmith, la reina de la novela negra que imaginó mil formas de matar a su padrastro
Una habitación propia

Gloria Fuertes, la vida transgresora de la poeta feminista que encandiló a los niños
Una habitación propia