Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

¿Y si Alexandria Ocasio-Cortez decidiera aspirar a la Casa Blanca en 2024?

Alexandria Ocasio-Cortez ante el Capitolio de Estados Unidos. Foto: Getty.

¿Y si Alexandria Ocasio-Cortez decidiera aspirar a la Casa Blanca en 2024?

Después de ser arrestada en julio mientras se manifestaba a favor del derecho al aborto en Washington, algunos medios norteamericanos sugieren que la joven estrella demócrata Alexandria Ocasio-Cortez podría valorar una candidatura presidencial para 2024.

Ixone Díaz

Mientras Nancy Pelosi, cuyo controvertido viaje a Taiwán ha tensionado la geopolítica global y ocupado durante días los titulares de la prensa internacional, representa a la vieja guardia del partido demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez es, sin duda, el futuro de una formación que ya piensa en el relevo de Joe Biden. Aunque el presidente ya ha expresado su intención de volver a presentarse en 2024, la decisión todavía no es un hecho. Por varias razones. Por un lado, Biden tendrá 82 años en el próximo ciclo electoral. Por otro, la identidad del rival republicano marcará, sin duda, la elección. Sobre todo, si el elegido es Donald Trump. Además, los demócratas no tienen un candidato obvio para sucederle. Y por eso, todas las opciones están abiertas. Pero, ¿podría Ocasio-Cortez aspirar a la Casa Blanca en 2024? Podría. Eso piensa, al menos, la prestigiosa web de información política 'The Hill'.

Las elucubraciones llegan en un momento particularmente delicado para los demócratas mientras los índices de aprobación de Biden se hunden debido a la inflación y, según algunas encuestas, sus votantes querrían un candidato diferente para 2024. En algunos sondeos, Ocasio-Cortez ya ocupa el sexto puesto entre los candidatos alternativos por detrás de Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Kamala Harris (que no termina de recuperarse de su crisis de popularidad) y la otra estrella emergente del partido, el secretario de Transporte Pete Buttigieg. Otros, como el Washington Post, la sitúan en décima posición. Ella, de momento, no ha expresado su apoyo explícito a Biden para un segundo mandato. "Cruzaremos ese puente cuando lleguemos a él", dijo recientemente demostrando que su oposición al liderazgo del partido sigue siendo notoria.

Mientras tanto, Ocasio-Cortez sigue manteniendo un perfil muy combativo. Quizá en exceso para alguien que quiere llegar a ocupar el Despacho Oval algún día. En julio, la joven congresista demócrata fue arrestada mientras se manifestaba a favor del derecho al aborto ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Aunque muy popular entre el electorado joven, en otros sectores Ocasio-Cortez genera muchas resistencias.Y sería una apuesta muy arriesgada en un momento especialmente delicado, con Donald Trump amenazando con volver a presentarse. Además, no debería tener prisa. En 2024, Ocasio-Cortez tendrá 35 años (el mínimo que marca la Constitución para postularse a la Casa Blanca) y 2028 o 2032 podrían ser más viables para ella. 

Sin embargo, su influencia mediática sigue siendo enorme. Con 13 millones de seguidores en Twitter y ocho más en Instagram su carisma y su poder para ocupar los titulares es innegable. Lo demuestra, por ejemplo, su enfrentamiento público con Elon Musk, que hace unos días volvía a hablar de ella en tono sexista: "Tiene un gran gusto para los pintalabios", decía en un podcast.

No es su primer rifirrafe público. Su enfrentamiento viene de lejos. En abril, cuando Musk anunció su intención de comprar Twitter, Ocasio-Cortez tuiteó: "Cansada de tener que estresarnos colectivamente por la explosión de crímenes de odio que se está produciendo porque un multimillonario con un problema de ego pueda controlar unilateralmente una plataforma de comunicación masiva". Musk contestó provocador: "Deja de tratar de ligar conmigo. Soy muy tímido". Después, borró el tuit. Unas semanas más tarde, Ocasio-Cortez dijo que quería cambiar su Tesla por un coche fabricado por una compañía cuyos trabajadores estuvieran sindicados. Musk respondió preguntando a sus followers si confiaban más en los políticos o en los multimillonarios y retando a Ocasio-Cortez a hacer lo mismo con los suyos. 

Que Musk hable tanto de ella solo quiere decir una cosa: Ocasio-Cortez despierta pasiones. Y eso también forma parte del capital político de cualquier aspirante a la Casa Blanca. Aunque su candidatura para 2024 es improbable, no es imposible. Desde hace años nada lo es en la política norteamericana.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS