Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Los Oscar de la testosterona: Will Smith eclipsa la noche de las mujeres

Foto: Getty.

Los Oscar de la testosterona: Will Smith eclipsa la noche de las mujeres

Pasarán a la historia como los Oscar en los que Will Smith agredió sobre el escenario a Chris Rock y, minutos después, ganó un Oscar al mejor actor. El lamentable episodio ha conseguido arrebatarles el protagonismo a Jane Campion, tercera mujer en ganar una estatuilla a la mejor dirección, Jessica Chastain o Arianna DeBose.

Ixone Díaz

A estas horas, todo el mundo ha visto ya la desagradable escena en la que, después de una broma más o menos afortunada sobre su mujer, Will Smith agrede sobre el escenario de los Oscar al cómico Chris Rock. Minutos después y entre lágrimas, Smith recoge el Oscar al mejor actor y entona una semi-disculpa a todas luces insuficiente (y pretendidamente auto-exculpatoria) para saldar el episodio. Pero el problema no es solo el lamentable espectáculo, que pasará sin duda a ser uno de los momentos más recordados de la historia de los Oscar, sino su capacidad para eclipsar a los legítimos protagonistas de la noche: desde el reparto de CODA (Oscar a la mejor película, mejor guión adaptado y mejor actor secundario) al histórico triunfo de Jane Campion. Y como siempre, cuando la testosterona se impone, las mujeres salen perdiendo.

Aunque se esperaba, el triunfo de Jane Campion, por su meticuloso trabajo en la dirección de 'El poder del perro', es histórico. Además de ser la primera mujer en ganar un Oscar a la mejor dirección después de tener otro al mejor guion original ('El Piano'), lo más importante de su éxito es que normaliza la victoria femenina en la categoría después de que el año pasado Chloe Zhao se hiciera con la estatuilla por 'Nomadland', convirtiéndose en la segunda directora, después de Kathryn Bigelow, en conseguirlo.

Después de un discurso sin demasiado brillo sobre el escenario, en la sala de prensa Campion dijo: "Estoy muy orgullosa de haber ganado esta noche, por mi película y por mi reparto, pero también por ser otra mujer a la que seguirán una cuarta, una quinta, una sexta, una séptima y una octava. Estoy muy emocionada por el hecho de que esto se está moviendo rápido ahora. Lo necesitamos. La igualdad es importante".

A la tercera nominación fue la vencida para Jessica Chastain, que terminó con el sueño de un segundo Oscar para Penélope Cruz por su brillante trabajo en 'Los ojos de Tammy Faye'. "Estamos saliendo de un tiempo difícil en el que ha habido mucho aislamiento y trauma. Mucha gente se siente desesperanza y sola. El suicidio es una de las principales causas de muerte en Estados Unidos. Ha tocado a muchas familias. También a la mía. Y especialmente a los miembros de la comunidad LGBTI, que a menudo se sienten fuera de lugar", dijo la actriz en un emotivo discurso. "El deseo de ser aceptados por lo que somos nos conecta a todos, aceptados por lo que amamos y por vivir una vida sin el miedo a la violencia o al terror. Para quienes se sientan desesperados o solos, solo quiero que sepáis que sois amados incondicionalmente por vuestra singularidad".

Ariana DeBose, mejor actriz de reparto por su papel en el 'West Side Story' de Steven Spielberg, se ha convertido en la primera actriz de color abiertamente queer en llevarse un Oscar y la segunda latina. "Imaginad a una niña pequeña en el asiento trasero de un Ford Focus blanco. Miradla a los ojos y veréis a una mujer de color y latina abiertamente gay que ha encontrado su vida y su fuerza en el arte. Eso es lo que creo que estamos aquí para celebrar hoy. Así que a cualquiera que se haya cuestionado alguna vez su identidad o que se encuentre viviendo en los espacios grises, le prometo esto:  sí hay un lugar para nosotros". Casualmente, DeBose se ha llevado la estatuilla por interpretar el mismo personaje que le valió el Oscar a Rita Moreno hace exactamente 60 años. Desde el escenario, la actriz se dirigió directamente a Moreno:"Tu Anita allanó el camino para toneladas de Anitas como yo. Te quiero mucho".

Aunque tan necesarios como poderosos, los discursos de Campion, Chastain o DeBose sobre la igualdad y la diversidad apenas se han quedado en un susurro en medio de la tormenta que tiene a Will Smith en su epicentro. Y que, a buen seguro, no ha hecho más que comenzar. Continuará...

TE INTERESA

NO TE PIERDAS