Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

De Warhol a Rubens: las seis exposiciones que no deberías perderte esta primavera

Rivane Neuenschwander, Deseo tu deseo, 2003. Cintas de tejido coloreado estampado con deseos del público. Foto: Rafa Suárez.

De Warhol a Rubens: las seis exposiciones que no deberías perderte esta primavera

Aunque ya hemos inaugurado la temporada de sol y playa, no todos los planes consisten en tumbarse en una hamaca. Te proponemos un recorrido por nuestro país, visitando algunas de las exposiciones de arte más interesantes de la temporada. ¿Lista para codearte con Rubens, Sorolla, Warhol o Picasso?

Carolina Rodríguez

Con el verano a la vuelta de la esquina y la primavera en plena explosión, el cuerpo nos pide sol, playa, terrazas y chiringuitos. Pero no todo va a ser arena fina y cócteles al borde del mar. También tiene que haber tiempo para el arte. Y esta primavera la oferta es interminable: desde Madrid hasta Barcelona, pasando por Córdoba, estas son algunas de las exposiciones más interesantes de la temporada. Reserva por un momento la toalla y el bañador.

1. La esencia del cuadro, una exposición olfativa (Museo del Prado)

¿Sabías que el ser humano recuerda un 35% de lo que huele frente a un 5% de lo que ve? Está científicamente probado: los olores repercuten en el estado anímico de las personas. ¿Acaso no te transmite alegría acordarte del sabroso olor de los guisos de tu abuela? Eso mismo quisieron transmitir Rubens y Brueghel cuando en 1617-1618 desarrollaron la obra 'El olfato', parte de la colección de cinco cuadros conocida como 'Los cinco sentidos". En el siglo XVII sólo tenían los medios para representar visualmente las fragancias de un cuadro. Ahora, esto ha cambiado. El Museo del Prado nos ofrece una experiencia única: oler diez de los elementos presentes en la obra a través de las fragancias creadas por un perfumista de la marca especializada en moda y perfumes Puig quien, en colaboración con la Academia del Perfume, darán esencia al cuadro. 

En Madrid hasta el 3 de julio de 2022. 

2. La edad dichosa, la infancia en la pintura de Sorolla (Museo Sorolla)

Cualquier excusa es buena para visitar el Museo Sorolla, un palacete situado en el Paseo General Martínez Campos que sirvió de vivienda del pintor en Madrid. Esta imponente casa de 1911 contrasta con los alrededores, en los que predominan los edificios de oficinas, y es un auténtico edén en el centro de la ciudad que dispone de un patio andaluz y un jardín, además de acoger una exposición permanente con las obras más características del pintor valenciano. Ahora, además, la exposición 'La edad dichosa, la infancia en la pintura de Sorolla', exhibe una selección de obras que giran en torno a uno de los pilares fundamentales de la obra del artista: la infancia. Corre, la exposición es temporal.

En Madrid hasta el 19 de junio de 2022.

  

3. Andy Warhol - Súper Pop (Palacio Santa Bárbara)

Después de que Netflix estrenara 'Los diarios de Andy Warhol', una recomendable serie documental sobre las parejas del artista, ahora su obra llega a Madrid. Aunque las creaciones del mayor icono del pop art han sido reproducidas hasta el infinito, desde su famosa lata de sopa Campbell hasta la cara de Marylin Monroe, ahora podrás ver los originales en directo. La muestra presenta numerosas obras y polaroids que ilustran la vida y el trabajo del artista en los años 50, 60 y 70. Larga vida al rey del pop art.

En Madrid hasta el 5 de junio de 2022.

4. Miró, el legado más íntimo (Fundación Miró)

Esta exposición que acaba de inaugurarse en Barcelona alberga 180 obras de Joan Miró, de las cuales 59 han sido recientemente cedidas a la fundación por la familia del pintor. La muestra pretende reflejar un Miró más íntimo y reservado, repasar sus diferentes etapas vitales y destacar el papel de su familia, con su mujer y su hija a la cabeza, en la preservación y divulgación de su obra. El edificio que alberga el museo, que evoca las figuras que protagonizan los cuadros del artista, es una obra de arte en sí misma.

En Barcelona hasta el 26 de septiembre de 2022

5. Picasso Proyecto Azul (Museo Picasso)

La obra de Pablo Picasso pasó por muchas etapas pero el periodo azul destacó por un acontecimiento trágico: el suicidio de su amigo Carles Casagemas, algo que marcó profundamente al joven autor, que solo tenía 20 años. La muestra presenta los estudios inéditos que Picasso desarrollaba tras sus cuadros y que son clave para entender el significado de sus obras. La exposición se apoya en medios digitales que aportan gran dinamismo al análisis de la obra del pintor.

En Barcelona hasta el 4 de septiembre de 2022.

  

6. Futuros abundantes (Thyssen-Bornemisza TBA21)

Córdoba se ha convertido en el nuevo epicentro del arte contemporáneo. Más allá de su impresionante mezquita –que siempre merece una visita– Francesca Thyssen, hija del barón Thyssen, ha desembarcado en la ciudad con la exposición 'Futuros Abundantes', que reúne a casi 50 artistas para aportar su visión sobre el futuro. Promovida por TBA21, su fundación de arte contemporáneo, la exposición cuenta con artistas como el activista chino Ai Wei Wei, responsable de obras como Sunflower seeds, que llenó la Tate Modern de pipas de porcelana. Ya tienes un nuevo aliciente para visitar una de las ciudades más bonitas de España.  

En Córdoba hasta el 5 de marzo de 2023.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS