16, Junio, 2021

Una escena de la película 'Viuda negra'. Disney
'Viuda Negra', de Scarlett Johansson, y otras 4 películas con protagonistas femeninas para volver al cine este verano
Sus butacas han estado esperándonos toda la pandemia y ahora volvemos a las salas de cine para descubrir estos estrenos liderados por mujeres. Historias fascinantes que nos harán desconectar por unas horas mientras disfrutamos de unas crujientes palomitas.
Tras el aplazamiento de las películas que se iban a estrenar en 2020 debido al coronavirus, este verano 2021 viene cargado de largometrajes que podremos visionar en la fascinante oscuridad de las salas de cine. Volver a ellas significa volver a disfrutar del séptimo en arte en mayúsculas. Volver a descubrir historias que en su gran mayoría cuentan con protagonistas femeninas, dejando claro que la industria cinematográfica tomó nota tras el movimiento #MeToo.
No lo pienses más y reserva ya tus entradas para los estrenos más esperados protagonizados por las mujeres que demuestran que Hollywood está rendido al talento femenino.
1. Viuda Negra
Tras Wonder Woman y Wonder Woman 1984 (protagonizada por Gal Gadot), este puede que sea el estreno feminista más importante de los últimos años. Desde que el cine decidiese dar alas (y capas) a las mujeres, estas han arrasado en éxito de crítica y público (por no hablar del económico). De ahí que Marvel apostase por darle su propia película a la 'Viuda Negra', interpretada por Scarlett Johansson.
Ambientada entre dos films muy conocidos, Capitán América: Civil War y Vengadores: Infinity War, veremos cómo su personaje, Nathasha Romanoff, viaja de vuelta a Rusia para atar algunos cabos sueltos del pasado y reunirse con su familia adoptiva.
Junto a ella también podremos ver a Florence Pugh (Mujercitas y Midsommar) y Rachel Weisz (El Jardinero Fiel y La Favorita) en un reparto liderado por mujeres que promete convertirse en uno de los estrenos con mayor recaudación de este año.
Fecha de estreno: 9 de julio de 2021.
2. Zola
Si te gustó Lady Bird o The Florida Project estás de suerte. A24, la productora que se esconde tras estos éxitos de carácter independiente, vuelve a sorprender con una comedia dramática protagonizada por Taylor Paige y Riley Keough. La primera da vida a Zola, una stripper que se embarca en un salvaje road trip con una compañera de viaje, Stefani (Keough), con la que mantendrá una extraña relación.
Tanto Taylor como Riley son dos de las actrices menores de 35 años con más proyección de Hollywood. Paige ha pasado de papeles secundarios en su juventud en la mítica High School Musical a hacerse un hueco en oscarizadas cintas como La madre del blues. Por su parte, Keough ha conseguido deshacerse de la coletilla de 'nieta de Elvis Presley' para demostrar su talento en cintas como Mad Max: Furia en la carretera o American Honey.
Fecha de estreno: 2 de julio de 2021.
3. AMA
El debut en la dirección de Júlia de Paz Solvas no puede ser más prometedor. La cineasta graduada en la ESCAC dirige esta oda a la maternidad protagonizada por Tamara casellas, Leire Marín, Estefanía de los Santos y Ana Turpin. Esta cinta cuenta la historia de Pepa y su hija, Leila, a las que echan de su hogar y que se ven arrastradas a encontrar un sitio donde vivir sin nadie ni nada que las ayude.
Es una cinta que "da voz a la maternidad como relación humana, con falta de referentes reales y mujeres expuestas en soledad al fracaso asegurado por el mito de la maternidad", explica la directora sobre la que es su ópera prima.
Fecha de estreno: 16 de julio de 2021.
4. Respect
La reina del soul llega a la gran pantalla interpretada por la ganadora de un Oscar, Jennifer Hudson. Este biopic sobre la vida de Aretha Franklin nos adentra en una profunda reflexión sobre las circunstancias sociales, la discriminación y el racismo que la artista sufrió por el color de su piel en los años 60. Además, esta cinta promete mucha música y podremos escuchar, de nuevo, todos los éxitos de la reina del soul.
Su actriz protagonista, Jennifer Hudson, ya puede presumir de haber recogido un Oscar (allá por 2007) cuando tres años después de haberse convertido en finalista de la tercera temporada de American Idol levantó la estatuilla a Mejor Actriz de Reparto por Dreamgirls, donde daba vida a una de las componentes del grupo The Supremes. Una victoria con la que hizo historia al ser la mujer afroamericana más joven en hacerse con el galardón.
Fecha de estreno: 24 de septiembre de 2021.
5. CODA (2021)
Este remake norteamericano de la película francesa La Familia Bélier, nominada a seis premios César en 2015, se centra en la presión que una adolescente sufre cuando debe enfrentarse a una dura decisión: perseguir su pasión por la música o quedarse en casa para ayudar a su familia, en la que todos sus miembros son sordos, menos ella.
Una cinta que ganó el reconocimiento mundial de crítica y público, y que le valió a su protagonista femenina, Louane Emera, el premio César a Actriz más Prometedora. Ahora Hollywood traslada la historia a Estados Unidos dando su papel principal a Emilia Jones, reciente nominada a un premio BAFTA por la serie de Netflix Locke & Key. Puro talento femenino.
CODA fue estrenada en Sundance y batió el récord del festival cuando fue adquirida por Apple por 25 millones de dólares.
Fecha de estreno: 13 de agosto de 2021
Te puede interesar
- De 'Pretty Woman' a 'Grease': diez películas machistas que no sabías que lo eran (hasta ahora)
- De 'The assistant' a 'Las niñas': diez películas feministas de los últimos años que tienes que ver
- De Icíar Bollaín a Isabel Coixet: estas son las películas que estrenarán las directoras de cine españolas en los próximos meses