12, Octubre, 2020

Helen Reddy. Foto: Tony Russell/Getty.
Del 'I am Woman' de Helen Reddy a 'The man' de Taylor Swift: 10 canciones que se han convertido en auténticos himnos feministas
Muchas artistas han utilizado su música como vehículo para denunciar y visibilizar el machismo que viven como mujeres. A través de sus letras reivindicativas, las mujeres de la industria discográfica nos empoderan e inspiran. Te proponemos una lista con diez canciones feministas que han hecho historia.
1. 'Respect', Aretha Franklin (1967)
¿Sabías que, en su origen, esta canción transmitía un mensaje totalmente diferente al que conocemos ahora? Interpretada y compuesta por Otis Redding, 'Respect' era el lamento de un hombre que consideraba que su esposa no le brindaba las atenciones que merecía cuando volvía a casa del trabajo. Pero Aretha Franklin, la reina del soul, le dio toda una vuelta al mensaje y convirtió este tema en todo un himno del movimiento feminista. En su versión, es la mujer quien exige al marido que la trate como es debido, deletreándole la palabra 'respeto': "R-E-S-P-E-C-T, Find out what it means to me".
2. 'I Am Woman', Helen Reddy (1972)
Helen Reddy falleció el pasado martes 29 de septiembre en Los Ángeles, a sus 78 años, no sin antes dejarnos con esta canción que se convirtió en un éxito de los años setenta. Un tema indispensable en cualquier playlist feminista que se precie que sirve como homenaje a esta intérprete femenina que fue la que más vendió en todo el mundo entre 1973 y 1974. Además, puedes enterarte de su historia con el biopic cinematográfico ‘I Am Woman’, ópera prima de la directora Unjoo Moon que se estrenará el próximo 6 de noviembre en los cines españoles.
3. 'I will survive', Gloria Gaynor (1978)
Este clásico de la música disco ha servido como canción de batalla para los colectivos feministas y LGTBIQ + desde que Gloria Gaynor la cantó por primera vez a finales de los 70. La letra habla de una mujer que no se deja vencer por una ruptura amorosa y es toda una oda a la fuerza y superación femeninas: "Creías que me desmoronaría, que me tumbaría y me moriría, pero yo no, sobreviviré...".
4. 'Rebel Girl', Bikini Kill (1992)
'Rebel Girl', del grupo estadounidense Bikini Kill, es una de las canciones más icónicas del punk y del movimiento feminista underground de las Riot Grrrl, desarrollado en Estados Unidos en la década de los 90. Además de un “temazo” feminista, esta canción está considerada un reflejo de la sororidad y el amor lésbico.
5. 'Malo', Bebe (2004)
Hace más de 15 años que Bebe revolucionó la escena musical con su álbum 'Telarañas pafuera', compuesto por canciones directas, de temática social y con un claro mensaje feminista. En el caso de ‘Malo’, esta canción es todo un grito de denuncia contra la violencia machista. Además, no nos olvidamos de ‘Ella’, un canto optimista al amor propio ("Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti, que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño") también incluido en ese disco.
6. 'If I were a boy', Beyoncé (2008)
Beyoncé siempre ha estado a la vanguardia del movimiento feminista y lo ha apoyado de diferentes formas, desde su lucha contra la brecha salarial hasta la gran cantidad de canciones que tiene hablando sobre las mujeres en la sociedad occidental, como su tema ‘Run the world (girls)’ o el aquí incluido ‘If I were a boy’, en el que reflexiona sobre los roles de género y cómo afectan a las relaciones heterosexuales. En el videoclip vemos como Queen B intercambia su vida y su trabajo con la del hombre protagonista y hace una metáfora de lo que denuncia en la letra.
7. 'Ain’t your mama', Jennifer López (2016)
JLo es otra mujer cuyos trabajos artísticos son pura reivindicación por la igualdad entre mujeres y hombres. En 2016 lo hizo con esta canción que declara lo siguiente: "No voy a cocinar todo el día, no soy tu mamá. No voy a lavar tu ropa, no soy tu mamá". Así, esta cantante puso de manifiesto que las tareas domésticas no son algo que corresponda a las mujeres realizar por el simple hecho de serlo, sino tareas de convivencia que hay que repartir equitativamente en la vida en pareja (heterosexual).
8. 'La puerta violeta', Rozalén (2017)
Esta canción es un himno contra las agresiones machistas, que se estrenó en vísperas del 25 de noviembre de 2017, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A modo de homenaje a las mujeres supervivientes de maltrato machista, Rozalén traza una metáfora visual en la que la Sierra del Segura de Albacete después del devastador incendio del verano representa el calvario de esas vivencias.
9. 'Lo Malo', Brisa Fenoy (2017)
Otras dos artistas españolas que han roto esquemas con su música han sido Ana Guerra y Aitana, exconcursantes de Operación triunfo 2017 y la maravillosa Brisa Fenoy, quien compuso el hit ‘Lo malo’. Ese tema ha hecho historia, pues, por primera vez, triunfaba en nuestro país un tema de reggaetón con letra feminista y un mensaje empoderante de verdad: "Yo decido el cuándo, el dónde y con quién".
10. 'The man', Taylor Swift (2019)
El pasado mes de septiembre Taylor Swift batió el récord de Whitney Houston como la mujer con más semanas siendo número 1 de la lista Billboard 200, gracias a su último álbum, ‘Folklore’. Pero romper moldes ya es algo habitual para esta artista y el mensaje de ‘The man’ es una de las múltiples demostraciones que lo constatan. En esta canción habla de cómo sería la vida de una mujer en caso de haber nacido hombre, sin sufrir el machismo que hasta ahora siempre ha regido en el mundo de la música.
Spoiler: el “hombre” del videoclip es Tyler Swift (sí, aunque cueste creerlo, se trata de ella misma).