11, Febrero, 2021

Valerie Taylor, la legendaria buceadora que inspiró a Spielberg en un fotograma del documental.
Valerie Taylor, la buceadora amiga de los tiburones que inspiró a Spielberg y enseñó a bucear a Mick Jagger
Un documental estrenado en Sundance cuenta la fascinante historia de Valerie Taylor, la legendaria buceadora que, junto a su marido, el fotógrafo submarino Ron Taylor, rodó las escenas más impactantes de 'Tiburón' y que lleva toda la vida defendiendo a los animales más temidos del océano.
A Valerie Taylor nunca le han dado miedo los tiburones. De hecho, lleva toda su vida luchando por la protección de una de las especies con peor reputación del reino animal. Ahora, la vida de esta buceadora y conservacionista australiana ha llegado a la gran pantalla de la mano del documental 'Playing With Sharks: The Valerie Taylor Story', que acaba de estrenarse en Sundance. La cinta cuenta la fascinante historia de cómo ella y su marido, el pionero de la fotografía submarina Ron Taylor, inspiraron a Steven Spielberg y rodaron algunas de las escenas más famosas de 'Tiburón'. Este estreno se suma al del documental sobre Rita Moreno, que también se presentó hace unos días en el festival de cine independiente norteamericano.
Taylor nació en Sydney, Australia, en 1935. Después de sobrevivir a la polio y dejar la escuela antes de tiempo, empezó a trabajar como actriz y modelo. Aprendió a bucear con su padre y empezó a participar en competiciones de pesca submarina. Así es como, con 22 años, conoció al pionero de la fotografía submarina Ron Taylor, con el que se casó en 1963. Y lo que empezó siendo un hobby (que practicaban con un equipamiento casero construido por ellos mismos) pronto se convirtió en su profesión.
Spielberg les mandó el guión de 'Tiburón' y les preguntó si consideraban que podría ser una buena película.
En 1969, el mítico documental sobre el tiburón blanco 'Blue Water, White Death', en el que lograron nadar entre varios ejemplares de la especie mientras les filmaban, les lanzó a la fama. Poco después, recibieron la llamada de los productores de Spielberg, que les enviaron el guión de 'Tiburón' para conocer su opinión. El matrimonio terminó rodando varias escenas con tiburones reales para la película. Pero el éxito del clásico de Spielberg tuvo un efecto inesperado, provocando el pánico entre los bañistas de todo el mundo. Por esa razón, el estudio organizó una gira del matrimonio por todo Estados Unidos en la que los buceadores se encargaron de desterrar muchos mitos sobre los tiburones a través de la divulgación.
Durante aquellos años, el matrimonio viajó por todo el mundo, trabajaron en otras cintas famosas como 'La laguna azul' y codeándose con las "celebrities" de la época. De hecho, Taylor suele contar orgullosa que, en una ocasión, enseñó a bucear a Mick Jagger en Indonesia.
Pero más allá del cine, la buceadora ha dedicado su vida al conservacionismo. Aunque ha sufrido varios accidentes con tiburones, siempre ha mantenido que no son peligrosos. "Si estás quieto, el tiburón te dejará marchar". Recientemente, en una entrevista con el periódico australiano 'Brisbane Times', razonaba: "A lo largo de la historia, siempre hemos necesitado a un villano. Podía ser una bruja, un espíritu maligno o un Dios perverso. Cada sociedad ha tenido el suyo. Y cuando nos quedamos sin malos en la tierra, escogimos al pobre y viejo tiburón".
Su marido murió en 2012 víctima de la leucemia. Desde entonces, Valerie se ha dedicado a escribir y ha publicado siete libros. Y aunque ya ha cumplido 85 años, sigue buceando. Eso sí, su artritis solo le permite hacerlo en aguas cálidas. Y sin tiburones.
Te puede interesar
- Rita Moreno, la estrella de West Side Story que combatió los estereotipos de Hollywood, superó una la relación tóxica con Marlon Brando y una violación
- De Taylor Swift a Jane Fonda; cinco documentales de mujeres inspiradoras que están cambiando el mundo con su lucha y talento
- Un documental recupera la historia de Letizia Battaglia, la fotógrafa de la mafia