20, Enero, 2022

Crédito: Getty.
La agenda de Ursula von der Leyen para 2022: de la gestión de los fondos europeos al fin de la pandemia
La presidenta de la Comisión Europea se enfrenta a un año plagado de desafíos. Además de liderar el reparto de los fondos europeos y de gestionar la crisis sanitaria, Ursula von der Leyen pretende aprobar una directiva para garantizar la igualdad de género en los consejos de administración.
Elena de los Ríos
Es un momento delicado en lo personal y en lo político. Ursula von der Leyen (63 años) ha tenido que suspender toda su agenda después de que su chófer diera positivo en coronavirus y solo unos días después de que Davod Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, falleciera debido a una neumonía precipitando la sucesión al frente de la Eurocámara, que ahora dirigirá la maltesa Roberta Metsola.
No es la primera vez que la presidenta de la Comisión Europea debe confinarse por contacto con un positivo, una interrupción que refleja perfectamente la calidad de la recuperación en el continente: un proceso a trompicones, interrumpido por las variantes de un virus que amenaza, ola tras ola, con cronificarse. De hecho, en este 2022, debe liderar el desembolso del grueso de los fondos europeos y reportar si, efectivamente, dan resultados. Hablamos de 1,8 billones de euros, entre ayudas directas no reembolsables y préstamos.
Fondos europeos y energía nuclear
A estas alturas de 2021, España ya ha recibido dos desembolsos de los fondos europeos que lidera Ursula von der Leyen, por valor de 20.000 millones de euros. Para seguir ingresando estas ayudas, deberá demostrar que los compromisos que adquirió en la primera recepción se han efectuado. Hablamos, por ejemplo, del segundo capítulo de la reforma de las pensiones o la aprobación en el Congreso de la reforma laboral. Estos 12.000 millones de euros pendientes son la razón por la que este año Von der Leyen se convierte en referencia ineludible para el gobierno español y para la mayoría de gobiernos europeos, en plena pugna por la recuperación. No es, sin embargo, el único frente en el que ha de marcar camino: la cuestión energética espera, también, su dictamen para una posición común.
Ursula von der Leyen deberá moverse en la cuestión energética con tanta exquisitez como en la prevención pandémica. No está en un posición cómoda: mientras su grupo político de referencia, la familia democristiana alemana, y el mismo gobierno de su país avanzan hacia el apagón nuclear, ella defiende para la Unión Europea que la energía atómica y el gas son "energías verdes", necesarias para impulsar la transición definitiva a las renovables. La oposición a esta nueva taxonomía de lo verde que defiende Von der Leyen va a ser dura: se teme que desvalorice la etiqueta de lo verde también en los fondos de inversión.
Igualdad en los consejos de administración
Otro punto importante en la agenda de la presidenta de Comisión Europea para 2022 es la aprobación de una directiva que tiene que ver con la igualdad de género en los consejos de administración de las empresas, que lleva prácticamente una década esperando su momento. Este era uno de los temas que debía discutir con Emmanuel Macron en la reunión suspendida esta semana, que coincide con el comienzo de los seis meses de presidencia francesa de la Unión Europea. Hasta la fecha, el gobierno alemán de Angela Merkel se oponía a esta directiva por considerarla una cuestión de orden estatal y no europeo. Von der Leyen espera que el nuevo gobierno de socialdemócratas, liberales y verdes, junto con el apoyo de Francia, permita ahora la aprobación de esta norma para todos los estados miembros.
Para Ursula von der Leyen, las políticas de género son clave y transversales con respecto al reto de su agenda 2022. "Ante los retos que la Unión Europea tiene por delante, necesitamos contar con todo el talento disponible y para ello necesitamos abrir un espacio de liderazgo para las mujeres".
Te puede interesar
- Roberta Metsola: ¿quién es la nueva presidenta del Parlamento Europeo?
- Wendy Sherman, la super diplomática y ex trabajadora social que debe evitar la guerra entre Rusia y Ucrania
- Kamala Harris: "Estoy aquí gracias a todas las mujeres que me precedieron"
- Ingrid Betancourt volverá a intentarlo: ¿qué opciones tiene de ser la próxima presidenta de Colombia?