Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

24, Febrero, 2022

Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin

Crédito: Getty.

Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania pone a prueba la capacidad de la Unión Europea para ejercer presión sobre el gobierno de Vladímir Putin. Ursula von der Leyen asume la responsabilidad de coordinar con otros aliados estratégicos la imposición de sanciones históricas contra Rusia.

Ixone Díaz

Apenas unas horas después de que Vladimir Putin ordenara el comienzo del ataque ruso contra Ucrania, Ursula Von Der Leyen comparecía ante la prensa en Bruselas con un gesto tan serio como su propio discurso. "Una vez más, en el centro de Europa, mujeres, hombres y niños inocentes están muriendo o temen por sus vidas. Condenamos este ataque bárbaro y los argumentos cínicos que lo justifican", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea con absoluta firmeza. Con el tiempo de la diplomacia agotado después de semanas de intensas negociaciones a todos los niveles y el ejército ruso atacando ya las posiciones del país vecino, Von Der Leyen asume, a partir de ahora, un papel diferente como máxima representante de la Unión Europea. Con la guerra iniciada, la estrategia también cambia. 

Para empezar, ya no hay espacio para los eufemismos ni para los discursos excesivamente medidos y diseñados para evitar el estallido del conflicto. Von Der Leyen lo dejaba claro esta mañana. "El presidente Putin es responsable de volver a traer la guerra a Europa", señalaba la presidenta, que ha acusado al líder ruso de querer "hacer retroceder el reloj a los tiempos del imperio ruso". Después, en un tono claramente amenazante, explicitaba la posición de la Unión: "No permitiremos que el presidente Putin derribe la arquitectura de seguridad que ha proporcionado paz y estabilidad a Europa durante las últimas décadas. No permitiremos que el presidente Putin reemplace el Estado de derecho con el estado de la fuerza y la crueldad. No debe subestimar la determinación y la fuerza de nuestras democracias".

Pero además de exhibir una firmeza incuestionable, la presidenta ha anunciado "sanciones masivas" contra Rusia. La estrategia que lidera como máxima representante de la Unión Europea consiste en impedir que Putin pueda financiar el conflicto a largo plazo. Para ello, Von der Leyen  ha anunciado un paquete de sanciones sin precedentes, el más duro que la Unión Europea ha impuesto nunca. "Apuntaremos a sectores estratégicos de la economía rusa, bloqueando su acceso a tecnologías y mercados clave. Debilitaremos la economía de Rusia y su capacidad de modernización. Además, congelaremos los activos rusos en la Unión Europea y bloquearemos el acceso de los bancos rusos al mercado financiero europeo", ha detallado. 

Ella será la encargada de liderar y coordinar esas sanciones y de diseñar una estrategia conjunta en colaboración con aliados como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón o Australia. De hecho, la Unión Europea ya ha impuesto sanciones contra 27 personas y entidades próximas a Putin, pero también contra los 351 legisladores rusos que reconocieron con su voto la independencia de las provincias de Donetsk y Luhansk para justificar la invasión rusa del territorio vecino. 

Esta misma tarde, Von der Leyen presidirá una cumbre de urgencia con todos los líderes de la Unión Europea para discutir las medidas sancionadoras y alcanzar una posición común con todos los estados miembros. Agotada la vía diplomática y mientras Putin amenaza con que cualquier interferencia tendrá consecuencias "como nunca se han visto antes", comienza una etapa decisiva para el futuro de la Unión Europea, pero también para la consolidación del liderazgo de Ursula Von der Leyen al frente del gobierno comunitario.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS