Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

7, Octubre, 2020

¿Tienes una vídeo entrevista de trabajo? Aquí tienes 10 trucos muy sencillos para superarla con éxito

El escenario es una carta de presentación más en la vídeo entrevista de trabajo.

¿Tienes una vídeo entrevista de trabajo? Aquí tienes 10 trucos muy sencillos para superarla con éxito

Por fin tienes esa entrevista de trabajo que estabas esperando, pero te enteras de que será... ¡online! Que no cunda el pánico: con este decálogo podrás enfrentarte a cualquier vídeo entrevista y salir airoso.

La vídeo entrevista de trabajo es cada vez más común, sobre todo desde que empezó la pandemia. Y aunque el formato puede intimidar a muchos, solo hay que seguir el sentido común, tener en cuenta los posibles imprevistos y cuidar algunos detalles. ¿Cuáles? Te los contamos a continuación.

1. ¿Zoom, Hangouts…? Da igual: controla el canal. Desde que empezó la pandemia, todos nos hemos visto obligados a aprender a teletrabajar de forma eficaz, y eso también ha hecho que nos familiaricemos con las videollamadas... y sus problemas. La conexión se corta, la imagen no se ve, el audio suena entrecortado… Por eso, los expertos en reclutamiento aconsejan aprender a controlar muy bien el software que utilizaremos a la hora de hacer la vídeo entrevista. De esa manera, podremos solventar los problemas técnicos que puedan surgir durante el encuentro virtual y, también, descubrir algunas funcionalidades de estos canales que nos pueden venir muy bien. Además, antes de la entrevista es importante tomarnos unos minutos para probar el micrófono, la cámara y la conexión. Así evitaremos sustos y podremos concentrarnos en la entrevista. ¡Y no haremos esperar al reclutador!

2. Cuidado con el aspecto de tu perfil. No está de más que compruebes cómo se muestra tu perfil en estas plataformas de vídeo, sobre todo en Skype. ¿Qué nombre tienes puesto? ¿Qué foto ilustra tu perfil? El reclutador los va a ver y es mejor que no se encuentre con sorpresas.

3. El escenario: nada de estridencias. Es muy importante que durante la vídeo entrevista no haya distracciones visuales. Lo mejor es elegir como fondo una pared blanca o de tonos neutros. La habitación donde hagamos la entrevista debe estar ordenada y contar con luz natural. Eso sí, intenta que no esté justo a tu espalda porque puedes provocar un molesto contraluz.

Lo mejor es elegir como fondo una pared blanca o de tonos neutros. La habitación donde hagamos la entrevista debe estar ordenada y contar con luz natural.

4. El silencio hacia el éxito. Lo ideal es que la habitación donde hagas la vídeo entrevista sea tranquila y silenciosa, sin ruidos del exterior (ojo con las ventanas abiertas si vives en una calle con mucho tráfico). Y, por supuesto, reduce al máximo las interrupciones. Ya sabemos que conciliación real no es un camino de rosas, pero si vives en familia, debes advertirla para que nadie entre o, mejor aún, intenta fijar la cita de la entrevista en un día y una hora en la que no haya nadie en casa. ¡Y apaga el móvil! En definitiva, "el momento adecuado solo puede darse en un entorno donde nadie vaya a molestarte ni a desviar tu atención. Solo tú, tu dispositivo móvil, ordenador o tablet y tus respuestas. Este trío es la clave para hacer tu entrevista digital en vídeo en las mejores condiciones", aconsejan en la plataforma de recursos humanos Easyrecrue.

5. ¡Fuera el pijama! Si el escenario de la vídeo entrevista de trabajo dice mucho de ti, imagínate el aspecto físico. El día de la prueba debes cuidar la higiene y llevar ropa adecuada. A lo mejor la camiseta de tu serie favorita no es la mejor opción, ¿no? Escoge una camisa o una blusa de colores claros, a poder ser sin rayas o estampados, pero ten en cuenta el tono del fondo. Por ejemplo, una camisa blanca sobre un fondo blanco quedará rarísima. Otra cosa. Hay gente que solo se arregla de cintura para arriba para realizar una videollamada, pero quizá esta no es una buena opción en el caso de una entrevista profesional: ¿y si tienes que levantarte para coger un documento o por cualquier otra circunstancia?

6. Mira a la cámara. Es muy fácil que tus ojos se vayan a la pantalla del ordenador, pero hay un momento en el que, sí o sí, debes mirar directamente a la cámara: cuando respondas a una pregunta del entrevistador. Es lo más parecido a mirar a los ojos.

7. Atento a la comunicación no verbal. El reclutador puede verte todo el tiempo, así que, mucho ojo a los gestos extraños. Y, por supuesto, olvídate de buscar en Google o enviar un correo electrónico mientras dure la entrevista: tu interlocutor lo notará.

trucos-veideo-entrevista-trabajo-2
Cuida tu comunicación no verbal durante la vídeo entrevista de trabajo. ¡Nada de caras raras!

 

8. Controla el tiempo. Es una entrevista de trabajo, no un monólogo, así que no está de más que le eches un vistazo al reloj de vez en cuando para saber cómo vas de tiempo y no extenderte en exceso en las respuestas. Una idea: pon un reloj en un lugar que quede fuera del encuadre de la cámara, pero que sea fácil de consultar de un vistazo sin tener que moverte mucho.

9. Vale, hay un problema… ¿y ahora? Si en medio de la entrevista surge un percance técnico o hay una interrupción, intenta actuar con naturalidad y seguridad en ti mismo. Eres humano y el reclutador lo sabe.

10. Practica, practica y practica. Sobre todo, si no estás muy familiarizado con las videollamadas o te aterra la cámara. Una idea: ¿por qué no le pides a un amigo que haga de entrevistador? Será la mejor manera de comportarte de forma natural el día de la entrevista real. Si no, siempre puedes practicar delante del espejo, que tampoco es una mala idea.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS