Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

15, Octubre, 2021

Cómo gustarle a un algoritmo: dos trucos imprescindibles para superar el primer filtro en las entrevistas de trabajo

Crédito: Getty.

Cómo gustarle a un algoritmo: dos trucos imprescindibles para superar el primer filtro en las entrevistas de trabajo

Los procesos de selección y las entrevistas de trabajo ya no son lo que eran. Ahora, es posible que tu currículum sea filtrado por un robot en forma de algoritmo antes de sentarte frente a un entrevistador de carne y hueso. Pero que no cunda el pánico: te explicamos cómo seducir a la máquina.

Elena de los Ríos.

Los tiempos en los que un humano del departamento de personal valoraba cada currículum y concertaba cada entrevista de trabajo con los mejores candidatos han pasado a mejor vida. Los robots en forma de algoritmo son hoy el primer y, a veces, el único filtro que tu candidatura va a tener que superar, antes de conseguir esa posición soñada. Es la magia de la inteligencia artificial: la creencia en que va a tomar decisiones objetivas y bajo criterios inexpugnables lleva a descargar en ellas procesos que, seguramente, mejorarían con la intervención de un profesional del reclutamiento. Efectivamente: los algoritmos son una creación humana y, como tales, conllevan sesgos, en ocasiones machistas. También tienen debilidades, y son las que podemos explotar para hacer que nos hagan más caso.

El truco más importante para conseguir que un algoritmo filtre positivamente nuestro currículum es adaptarse a su lenguaje: utilizar profusamente las palabras clave relacionadas con la posición que pretendemos, en textos sencillos, cortos y directos. Olvídate de las explicaciones detalladas sobre trabajos anteriores, datos académicos y listas de méritos. Lo ideal es utilizar frases cortas y enumeraciones para dejar claras tus habilidades, añadiendo dónde las has aprendido y las has puesto en práctica. En otras palabras: elimina la experiencia laboral de hace más de 10 o 15 años y ve directa al grano.

Un segundo truco importante para ser reclutado por algoritmos es añadir hipervínculos: enlaces a tus proyectos, a tu perfil en redes sociales (si lo haces, procura que estén profesionalmente orientados), a tus colaboraciones… Los links son siempre un refuerzo de cara a la inteligencia artificial, aunque si tienes dudas sobre la fortaleza de tu currículum, puedes subirlo a un verificador como el que ofrecen en Jobscan, que calcula la coincidencia con la descripción de la oferta de trabajo que pretendes y te sugiere optimizaciones. Eso sí: en inglés.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS