20, Mayo, 2022

Conviértete en una referente en la oficina. Foto: Getty
Tres estrategias para convertirte en un referente (y ser muy influyente) en tu equipo de trabajo
Si no eres jefa, pero quieres influir en tu equipo de trabajo te contamos tres valores importantes que debes tener en cuenta a la hora de opinar. Recuerda, lo importante no es hablar por hablar. Sino que lo que digas tenga influencia.
Elena de los Ríos
Hablamos de conseguir autoridad sin ser el jefe, de tener carisma o una capacidad de influencia excepcional. No son cualidades que puedan conseguirse de la mañana a la noche ni aprenderse fácilmente, pero sin duda pueden trabajarse y perfeccionarse, hasta el punto de que parezcan naturales. Merece la pena el esfuerzo, pues nos confieren un tipo de poder que anhelan incluso los que ostentan cargos: ese reconocimiento no forzado que convierte a un miembro más del equipo en un referente.
Pilar Jericó, presidenta de la consultora especializada en liderazgo y transformación Be-Up, señala algunas de las variables que pueden contribuir a elevar la capacidad de influencia laboral: "Tener agenda, habilidades sociales y conocimientos técnicos. Suele decirse que si uno no es jefe y quiere influir, el objetivo es convertirse en experto", explica. De hecho, el conocimiento exhaustivo, profundo o productivo sobre la materia profesional es condición necesaria para que el equipo nos confíe problemas, dudas o posibles soluciones. Saber es poder es la equivalencia clásica.
Si uno no es jefe y quiere influir, el objetivo es convertirse en experto
No solo el conocimiento puede convertirnos en un referente. Lo valores, la integridad, la honestidad también tiene el poder de colocarnos en una posición de influencia. La encuesta "Valores más valorados" (Values Most Valued), realizada por el Grupo Albión, firma especializada en comunicación corporativa y financiera, analizó la forma en que los valores corporativos han ido evolucionando durante los años 2020 y 2021, a través de informes anuales y sitios web de 525 compañías cotizadas en 22 mercados. El estudio concluyó que, en épocas de incertidumbre, la integridad continúa siendo el valor concreto más importante. De hecho, 'integridad' fue la palabra más citada por las compañías.
En épocas de incertidumbre la integridad continúa siendo el valor concreto más importante
Por su parte, Carlos Rebate, autor de "Influencers, todo lo que necesitas saber sobre influencia digital", señala dos claves más: las habilidades sociales y la inteligencia emocional. "Por lo que se refiere a los influencers positivos hay que destacar dos superpoderes: la capacidad para establecer conexiones y generar opinión (conectando unas personas con otras de forma natural) y la capacidad para lograr que pasen cosas (changemaking).
Esto último, que parece sencillo, es la competencia clave (no suficientemente valorada) para gestionar la complejidad. Hacer que las cosas se materialicen requiere de personas especiales, con elevadas dosis de diplomacia, resiliencia y humildad, porque se puede conseguir cualquier cosa con determinación y siempre que no te importe quién se atribuya el mérito.