Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

19, Agosto, 2021

Tres decisiones financieras que tienes que plantearte en septiembre si ya has cumplido 30

Crédito: Getty.

Tres decisiones financieras que tienes que plantearte en septiembre si ya has cumplido 30

Nunca es tarde para hacerse consciente del poder financiero que tenemos en nuestras manos, pero a partir de los 30 deberíamos comenzar a escuchar el tic tac, tic tac del reloj económico personal.

Elena de los Ríos.

Entramos en una década de inversión en todos los aspectos y la planificación de lo que hacemos con el dinero se convierte en fundamental. Si en la siguiente década quieres plantearte un año sabático, un emprendimiento, una inversión fuerte en formación o incluso ser madre, agradecerás lo que puedes lograr con un diseño inteligente de tu ahorro

Liliana Arroyo, investigadora de Innovación Social de Esade, asegura que tener formación en finanzas es "el primer escalón que permite el resto de inclusiones, más allá de la financiera". Para esta experta, tener conocimientos sobre el capital "ayuda a tomar mejores decisiones y calibrar mejor los riesgos".

Sin embargo, un informe de la Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE señala que las familias españolas no cuentan con una cultura suficiente en aspectos tan elementales como el ahorro: en vez de engrosar las huchas en las épocas de bonanza, elevamos el consumo.

La primera decisión importante que hemos de tomar es planificar el ahorro anual. Tenemos distintas estrategias a nuestro alcance: desde disponer de huchas para objetivos concretos (vacaciones, un coche, un colchón para imprevistos) a abrir una sola sin un propósito concreto. Lo fundamental es fijar una suma, por ejemplo el 10-20% de la nómina o ingreso mensual, y transferirla automáticamente a una cuenta de ahorro. No se trata de ahorrar lo que queda a final de mes, sino hacer del ahorro una prioridad que va a impactar, necesariamente, en nuestro gasto.

Planificado el ahorro personal, conviene establecer una segunda vía de ahorro que tenga más que ver con la inversión. Es perfecta para sacarle algún rendimiento extra a parte de ese dinero que ya tenemos ahorrado en la hucha, pero también podemos empezar de cero, por ejemplo con un plan de pensiones. La rentabilidad no es muy alta, pero la desgravación anual en la declaración de Hacienda es interesante.

De hecho, alcanzarás el bienestar financiero si tienes la hucha en marcha, un plan de pensiones activo y una tercera suma extra rindiendo en algún plan de inversión. Habla con tu banco o tu fintech de cabecera y averigua qué tipo de inversora eres. Y si te gusta arriesgar, no empieces fuerte.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS