Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

29, Septiembre, 2022

Trabajadores 'boomerang': los empleados que se fueron del trabajo después de la pandemia quieren volver (y son bienvenidos)

Foto: Getty.

Trabajadores 'boomerang': los empleados que se fueron del trabajo después de la pandemia quieren volver (y son bienvenidos)

A la 'Gran Dimisión' le sigue ahora un fenómeno inédito: la 'gran readmisión'. Los llamados 'trabajadores boomerang' quieren volver a sus antiguos empleos. Y al contrario de la política clásica que desaconseja volver a contratar a ex trabajadores, las empresas están dispuestas a darles la bienvenida.

Elena de los Ríos

Se le llamó 'la gran dimisión' y puso cifras a un fenómeno inesperado en el que millones de trabajadores en muchos países occidentales abandonaron su trabajo, no quemados, pero sí decididos a recortar la jornada laboral y ganar tiempo de vida. Solo en Estados Unidos, el mercado de trabajo más boyante donde dejar un trabajo no suele ser un drama, se contabilizaron más de 40 millones de movimientos de este tipo, sobre todo en el sector servicios y el textil. El fenómeno sigue activo, pero ya se ha detectado un contramovimiento interesante: los trabajadores 'boomerang'.

Según el último informe de la consultora estadounidense Workhuman, más de la mitad de los trabajadores que acaban de firmar un contrato de trabajo ya están pensando en irse después de diez meses para mejorar con el siguiente, en otra compañía. Sin embargo, el dato que se ha convertido en viral es el siguiente: el 62% de los empleados confesaron que volverían con su antiguo empleador. Algunos, claro, con la intención de mejorar su posición y su sueldo.

Las empresas se enfrentan ahora a la disyuntiva de ignorar a sus antiguos empleados o recontratarlos, muchas veces mejorando su situación por provenir de otras compañías con más experiencia. En muchos casos se trata de una oportunidad de oro, pues son trabajadores que no requieren un periodo de adaptación y conocen perfectamente la cultura y funcionamiento de la empresa.

Bienvenidos por las empresas

Tomemos nota en España: algunas compañías estadounidenses ya han puesto en marcha espacios en LinkedIn o Facebook de ‘antiguos alumnos’ que les permiten mantenerse en contacto con antiguos trabajadores que, en cualquier momento, pueden volver al equipo. Es un giro de 180 grados a la clásica política de no volver a contratar a los empleados que abandonan la empresa.

"Antes, se consideraba que podía existir la percepción de que se premiaba la deslealtad o se estimulaba el abandono", ha explicado JR Keller, profesor de recursos humanos en Cornell University. La tendencia ha dado un vuelco. Según datos de LinkedIn en Reino Unido, alrededor del 5% de los nuevos contratos realizados en 2021 fueron recontrataciones. El porcentaje en Estados Unidos es de un 4,3%, más del doble del detectado en 2010.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS