Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

17, Octubre, 2022

'The Crown': por qué la quinta temporada de la serie de Netflix será la más polémica de todas

Fotograma de la quinta temporada de 'The Crown'. Foto: Netflix.

'The Crown': por qué la quinta temporada de la serie de Netflix será la más polémica de todas

La muerte de Isabel II ha devuelto a 'The Crown' a la lista de los contenidos más vistos de Netflix. El estreno de la quinta temporada promete más fiebre isabelina y más controversia que nunca, pero también muchas licencias creativas sobre lo que ocurre entre las paredes de Buckingham Palace.

Ixone Díaz

Cuando la quinta temporada de 'The Crown' llegue a Netflix el próximo 9 de noviembre no habrán pasado ni dos meses de la muerte de Isabel II. Por eso, y mientras la serie ha vuelto a convertirse en un 'hit' dentro de la plataforma de 'streaming', esta no es una temporada cualquiera. También porque, a medida que la serie se acerca al presente, las licencias creativas que sus responsables han introducido en la biografía de la reina más longeva de la historia de Inglaterra han dejado de ser anecdóticas para, en muchos casos, convertirse en el hilo conductor de la trama. Como ocurría recientemente con 'Blonde', la polémica plantea una pregunta inevitable: ¿Cuánta ficción cabe en un 'biopic'? Aparentemente mucha. 

Años 90, la familia real británica vive asediada por los escándalos. Los matrimonios de los príncipes Carlos y Andrés hacen aguas, la popularidad de la institución vive sus horas más bajas e Isabel II gestiona una crisis detrás de otra, en ocasiones con una alarmante falta de diplomacia. En ese escenario convulso arranca la quinta temporada de 'The Crown', centrada en el final del matrimonio entre Carlos y Diana. El drama, efectivamente, está servido.

Sin embargo, la versión de 'The Crown' sobre el divorcio más famoso de la historia no es lo que más ampollas está levantando en el Reino Unido. Al fin y al cabo, todos los detalles ya conocidos (y mil veces repetidos) ya eran suficientemente escandalosos sin necesidad de añadir ni una pizca de ficción a la trama. 

La "maniobra" de Carlos

Quizá por eso, lo que más ha indignado a los defensores acérrimos de la corona británica es la maniobra ficticia que, según la serie, el príncipe Carlos intentó ejecutar para desalojar a su madre del trono y ponerse él. Tanto es así que John Mayer, primer ministro británico en aquella época, ha tachado la licencia creativa de "barril lleno de tonterías maliciosas" y ha acusado a Peter Morgan, showrunner de la serie, de organizar "una campaña de abuso" contra la monarquía para "destruir a base de mentiras una institución vital". El estreno llega en un momento particularmente crítico para el nuevo rey. Sin el apoyo popular que tenía su madre y sin haber tenido tiempo para consolidarse en el cargo, cualquier polémica (real o ficticia) es capaz de debilitar aún más su posición. 

Pero esta no es la única trama de la quinta temporada que coquetea en exceso con una versión paralela de la realidad o, al menos, con la confirmación algo maniquea de un rumor jamás confirmado. El supuesto 'affaire' del duque de Edimburgo con su íntima amiga Penny Knatchbull (y los supuestos celos de Isabel II) han vuelto a las portadas de la prensa británica gracias a 'The Crown'.

No es la primera vez que las licencias creativas de la ficción alimentan los titulares. En noviembre, la cineasta e íntima amiga de Diana Jemima Khan abandonó su colaboración en la serie por considerar que los hechos narrados no eran representativos de la realidad y que la ficción no trataba "con respeto y compasión" a la figura de Diana. Khan solicitó que su nombre fuera eliminado de todos los títulos de crédito. 

La muerte de Diana

Aunque, sin duda, el asunto más delicado que 'The Crown' tocará esta temporada será la muerte de Diana de Gales. La noticia de que la ficción recreará el accidente en el que la princesa murió en agosto de 1997 ha sido acogida con estupor en el Reino Unido. Tanto es así que los responsables de la serie han tenido que aclarar que "el momento exacto del accidente" no se mostrará en la pantalla. Eso sí, 'The Crown' se recreará en los últimos días de la princesa, muerta en París a los 36 años.

Y pese a todo, 'The Crown' no es, ni mucho menos, la producción que más preocupa a Buckingham Palace. El estreno, aún sin fecha, de la serie documental que el príncipe Harry y Meghan Markle han protagonizado para Netflix tiene más potencial para hacer temblar los cimientos de monarquía británica que cualquier ficción. Quizá porque, en su caso, no hay espacio para las licencias creativas ni los hechos alternativos. Será su versión. Pero esa es otra historia...

TE INTERESA

NO TE PIERDAS