17, Mayo, 2022

El arte de llevar la contraria. Foto: Getty
Test rápido para saber si puedes (o si debes) llevarle la contraria a tu jefa
Es muy importante aprender a leer a los jefes. ¿Debe uno aportar ideas en las reuniones o es preferible mantenerse como mera observadora? ¿Crees que aceptará tus críticas? Depende de tu personalidad y, sobre todo, de la de tu superior. Para averiguarlo, te proponemos un test rápido e infalible.
Elena de los Ríos
Es prácticamente imposible progresar, e incluso mantenerse en un puesto de trabajo, si no alcanzaos a leer más o menos bien el estilo de liderazgo que despliegan nuestros jefes. De hecho, resulta clave tener siempre en mente un pequeño mapa que marque los flujos de decisión en la oficina: quién suele hablar primero en las reuniones, quién aporta ideas, quién obtiene vía libre a sus propuestas o quién parece tener cierta influencia en la decisión final. Si tienes problemas para detectar quién tiene poder en el equipo y cómo lo detenta, lo mejor es asumir una actitud de escucha atenta como regla general. Pero, ¿y si un jefe te hace una pregunta directa o te ves en la circunstancia de tener que hacer una crítica? ¿Conviene callarse o hablar? Te proponemos un test rápido para averiguar si te conviene o no ejercitar la sinceridad con tu jefe inmediato.
Es una decisión trascendental, pues suele ser la persona que, con vistas a la promoción interna, reporta sobre productividad, actitud y desempeño de su equipo a mandos superiores. Solo tienes que contestar sí o no a tres preguntas muy sencillas.
La primera: ¿Suele tu jefa convocar a su equipo para tomar decisiones importantes o compartir las razones por las que ha tomado una u otra determinación?
La segunda: ¿Te supondría un problema de conciencia no compartir tus dudas, tu crítica o tu negativa a tu jefa?
La tercera: ¿Tienes alguna alternativa, solución o comentario constructivo que permita pasar pantalla rápidamente en una situación de crítica?
No lo dudes: si has contestado "no" a las tres preguntas, lo mejor es que te instales pacíficamente en la posición de observadora interesada. No compensa exponerse con una crítica cuando el estilo de liderazgo es muy jerárquico y callarse no conlleva ningún dilema ético.
Si has contestado "no" a dos de las preguntas, puedes arriesgarte a exponer tu crítica, pero mejor si haces un trabajo previo de lobby y te aseguras el apoyo de alguna otra persona de la oficina o incluso de varias.
Si solo tienes un "no" en tus respuestas, has minimizado bastante el riesgo de sufrir las iras de un superior, pero te recomendamos que expongas tu opinión con humildad y sin cargar las tintas en lo negativo. Evita la agresividad.