26, Marzo, 2020

Las obras de Broadway, disponibles online
El teatro sube el telón (virtual) durante la cuarentena
Grandes teatros y óperas del mundo como Broadway, Hampstead Theatre, o La Scala de Milán, e iniciativas como la plataforma española Teatroteca ofrecen a los espectadores un amplio repertorio de representaciones online para disfrutarlas desde el sofá de casa.
La cuarentena por el coronavirus nos está dejando espacio para el ocio y multitud de alternativas para disfrutarlo. En Internet podemos ver conciertos a través de redes sociales, visitas virtuales a los principales museos y plataformas para descargar libros digitales de forma gratuita. Teatros y óperas de todo el mundo han querido también mantener abiertos los escenarios, en formato digital, a su público más fiel y a todos aquellos que quieran asomarse a ellos desde casa. Si eres un aficionado a este arte, atento a estas recomendaciones.
Broadway
El sofá de tu salón puede convertirse en una butaca de Broadway a golpe de un par de clics. El mítico teatro neoyorquino cuenta con una plataforma online para ver un extenso y variado repertorio de representaciones. Entre ellas figuran Peter Pan, Death of a Salesman, Romeo y Julieta, Macbeth, el musical A night with Janis Joplin o la ópera Broadback Mountain. Se trata de una plataforma de pago, pero ofrece la posibilidad de acceder a todas sus obras gratis durante siete días.
La Teatroteca es una auténtica biblioteca teatral, con acceso online a más de 1.500 obras.
Hampstead Theatre
A través de Instagram el teatro londinense está compartiendo 'I and You', protagonizada por Maisie Williams (Arya, en Juego de Tronos) y Zach Wyatt. Amistad, juventud y una particular visión sobre cómo disfrutar la vida son algunos de los ingredientes de esta obra. Estará disponible, hasta el 29 de marzo a través de los canales de InstagramTV de @hampstead_theatre o @lalatellsastory.
The Royal Opera House
El teatro de Convent Garden ha creado un programa gratuito con parte de su programación de ballet y ópera, que emitirá en Facebook y Youtube. Bajo el hashtag #FromOurHouseToYourHouse se podrán ver allí grandes representaciones de ballet como Pedro y el Lobo, Metamorfosis o la ópera Acis y Galatea. En su web puedes conocer el programa completo.
Además, el teatro ofrecerá una selección de sus mejores obras en Marquee TV, una plataforma internacional de artes escénicas de diferentes géneros. Dispone de una suscripción gratuita de 30 días, una buena opción para acceder a una amplia oferta durante estas semanas de confinamiento.
La Scala de Milán
El teatro italiano también ha decidido combatir desde el arte la pandemia. A través de RaiPlay, el servicio de streaming de la televisión pública italiana, está publicando desde el 23 de marzo y hasta el 21 de abril un espectáculo al día. Así, en dicha plataforma se podrá acceder a todos los estrenos realizados en La Scala entre 2008 y 2019.
Todos ellos estarán disponibles durante un mes en la web, en la que es preciso registrarse. Su programación incluye prestigiosas obras como La bella durmiente en el bosque de Chaikovski; Il trovatore, de Verdi; o Fidelio, de Beethoven.
La Teatroteca
La Teatroteca es una plataforma online puesta en marcha por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (entidad del Ministerio de Cultura) que ofrece al público más de 1.500 obras en formato digital. Este Centro de Documentación Teatral se creó en 2016 dirigido a investigadores y profesionales de las artes escénicas y el año pasado se abrió a todo el público.
Es una auténtica biblioteca de teatro, donde se puede encontrar títulos clásicos, comedia, obras para niños y jóvenes, zarzuela... Para ver una representación solo es necesario registrarse, buscar y elegir la que prefieras. Tendrás un plazo de entre 2 y 5 días para disfrutar de ella (el plazo es distinto en función de si se trata de un usuario general o profesional).
#LliureAlSofà
También han surgido otras iniciativas, como la del Teatre Liure que bajo el lema The show must go on va a retransmitir online Jane Eyre: una autobiografía. Será a través de su canal de Youtube y en diferentes sesiones del jueves 26 al domingo 29. Ariadna Gil protagoniza esta versión teatral de la novela de Charlotte Brontë dirigida por Carme Portaceli y por la que se llevó el Premio Butaca al Mejor actriz en 2017.