7, Marzo, 2022

Tatyana Bakalchuk, en una de las pocas imágenes que existen de ella. Foto: Getty.
Tatyana Bakalchuk: la profesora de inglés que se ha convertido en la mujer más rica de Rusia sin la ayuda de Putin (y gracias a una baja por maternidad)
Creó su empresa, Wildberries, mientras cuidaba de su hijo recién nacido y se ha convertido en la reina del e-commerce en Rusia. Tatyana Bakalchuk, la mujer más rica del país, no tiene vínculos con el Kremlin o Putin y ha conseguido retener el 100% de las acciones de su impresionante imperio.
Ixone Díaz
Ahora que los oligarcas rusos están en boca de todos por la guerra en Ucrania y las sanciones que la comunidad internacional ha aplicado al gobierno de Vladímir Putin, una figura destaca entre todos esos magnates con línea directa con el Kremlin. Tatyana Bakalchuk, la mujer más rica de Rusia y la fortuna número 13 del país, ha conseguido construir un imperio del e-commerce sin replicar el esquema de los multimillonarios (y sus relaciones con el gobierno ruso) ni pedir préstamos multimillonarios a los bancos de titularidad estatal. Su milagro consiste en haber logrado conservar el 100% de las acciones de su empresa, el gigante del comercio electrónico Wildberries.
Todo empezó en 2004, cuando Bakalchukm, que entonces tenía 28 años y trabajaba como profesora de inglés, disfrutaba de una baja de maternidad en su apartamento del barrio obrero de Ryazansky, en Moscú, y tuvo una idea. "Necesitaba algo para sustituir mi sueldo de profesora. Sentí que tenía que encontrar algo que hacer rápidamente para volver a sentirme un miembro de pleno derecho de la sociedad. Es muy difícil de explicar. Es un periodo realmente difícil en la vida de una mujer, cuando deja de ser libre y ya no se pertenece a sí misma (…) Realmente no puedes ir a ningún sitio. Necesitas comprar algo, pero no puedes comprarlo en ningún sitio, así que ¿por qué no intentar venderlo en Internet? Entonces nadie vendía ropa por Internet en Rusia", le explicó Bakalchukm al Financial Times en 2020. La inmensidad del territorio ruso y la deficiente condición de las carreteras e infraestructuras jugaban sin duda a su favor.
Sin conocimientos previos sobre cómo poner en marcha un negocio ni experiencia emprendedora, Bakalchukm tramitaba ella misma los primeros pedidos, los llevaba a la oficina postal o los entregaba personalmente a los primeros clientes que la plataforma tuvo en Moscú.
Al principio, se dedicaba a revender ropa de la plataforma de comercio electrónico alemana Otto. Sacaba foto de los productos y los colgaba en su web. Y la compañía comenzó a crecer: contrató a mensajeros y empezó a tomar decisiones estratégicas, como cuando compró zapatillas de Adidas por valor de un millón de dólares para revenderlas en el mercado ruso. Bakalchukm también acertó al mantener un equipo de management reducido y de confianza junto a su marido, Vladislav, un ex comercial informático, y Sergei Anufriev, un amigo de la pareja.
Los números de su empresa y su fortuna personal impresionan: con más de 750.000 pedidos al día, 4 millones de productos a la venta, 48.000 empleados y 7.000 puntos de distribución, sus ganancias se han multiplicado debido a la pandemia. Según Forbes, el valor de la empresa ha aumentado un 1.075% desde que estalló la crisis sanitaria. No es para menos: uno de cada tres rusos utiliza la plataforma, que ya opera también en Polonia, Eslovaquia, Bielorrusia o Armenia. Se estima que Wildberries (y por extensión la propia Bakalchukm) tiene un valor de 12.900 millones de dólares.
Tímida con la prensa y famosa por su carácter austero (ha explicado que le parece innecesario tener una casa en propiedad) Tatyana Bakalchukm es la segunda mujer en convertirse en multimillonaria en Rusia. Antes que ella, la mujer más rica del país era Yelena Baturina, viuda del poderoso alcalde de Moscú Yuri Luzhkov, que consiguió amasar su fortuna mientras su marido ocupaba el cargo y gracias a un imperio inmobiliario. Ahora, la fortuna de Tatyana Bakalchukm, creada por ella misma desde cero, peligra por las sanciones económicas impuestas contra Rusia por la invasión en Ucrania.
Te puede interesar
- Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin
- Yulia Navalnaya, la enemiga número uno de Vladímir Putin
- Pussy Riot: la “criptomecenas” que ha logrado recaudar 6 millones de dólares en 72 horas para ayudar a Ucrania
- Elina Svitolina, la estrella ucraniana del tenis que ha puesto a la ATP contra las cuerdas
- Ruslana Lyzhychko: "En esta guerra está en juego la supervivencia de Europa y del mundo entero"