Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

5, Febrero, 2021

Tan Weiwei, la cantante que desafía los tabús y denuncia la violencia de género en China

Tan Weiwei, la cantante china que denuncia la violencia de género en sus canciones. Foto: Getty.

Tan Weiwei, la cantante que desafía los tabús y denuncia la violencia de género en China

Una estrella del 'pop' china ha convertido su canción sobre la violencia de género en un 'hit', pero también en un auténtico himno feminista que está despertando conciencias en el país asiático.

"Nadie se atreve a desobedecer... Usas tus puños, gasolina y ácido sulfúrico", canta Tan Weiwei, la estrella del 'pop' china que ha desafiado la ley del silencio que envuelve a la violencia de género en el país asiático. En diciembre, la cantante publicó una nueva canción de su disco '3811' en las redes sociales. Y el  éxito fue instantáneo. ' Xiao Juan', que es el nombre genérico utilizado para referirse a las víctimas de violencia de género en China, se ha convertido desde entonces en un himno feminista, que no solo denuncia los crímenes machistas, sino también la cultura misógina que impera en el país. "Mi nombre no es Xiao Juan. Sabes mi nombre, recuérdelo", canta reivindicativa, sumando su voz a otras campañas que luchan contra la violencia machista.

Así es como el 'hashtag' "las letras de Tan Weiwei son atrevidas” empezó a arrasar en las redes chinas. Weiwei recuerda con crudeza algunos de los crímenes más horribles cometidos en China en los últimos años: "Tíranos por el desagüe, desde el lecho nupcial hasta el lecho del río, mete mi cuerpo en una maleta". O "ponme en el congelador del balcón", como hizo un hombre que asesinó a su mujer en 2016. WeiWei, que además de cantante es actriz, se ha distinguido por visibilizar en sus canciones a mujeres normales, desde taxistas y adolescentes hasta su propia tía.

En China no existen estadísticas oficiales sobre violencia de género, aunque organizaciones como Equality apuntan a que cada cinco días mueren tres mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. De hecho, la dimensión del problema hizo que, en 2016, las autoridades chinas introdujeran una nueva ley para frenar los asesinatos. Según la Asia Foundation, desde entonces la policía ha logrado prevenir más de seis millones de incidentes relacionados con la violencia de género en el país. Y la Federación de Mujeres de China, una organización vinculada al partido comunista, estima que en 2019 hubo un 8 por ciento menos de agresiones. Sin embargo, ley presenta problemas. Entre otras cosas, favorece los mecanismos de mediación, algo que, según las organizaciones feministas, puede contribuir a silenciar a las víctimas.

Aunque el movimiento MeToo llegó al país en 2018 y removió conciencias, China sigue siendo un país tan tradicional como profundamente patriarcal donde el discurso feminista apenas tiene espacio. Mucho menos en la cultura 'pop', cuyas 'celebrities' nunca se significan acerca de asuntos políticos o sociales. Quizá por eso (y para evitar la censura) Tan WeiWei ha evitado hablar públicamente de su canción. Tampoco ha concedido entrevistas. Solo ha compartido un escueto comentario a través de la red social Weibo: "No es coraje. Es sentido de la responsabilidad".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS