Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Susan Wojcicki: la mano que meció la cuna de Google y hoy controla YouTube

Susan Wojcicki. Foto: Getty

Susan Wojcicki: la mano que meció la cuna de Google y hoy controla YouTube

Su nombre no es tan conocido como el de otros monstruos de la tecnología, pero Susan Wojcicki era la dueña del garaje donde dos genios crearon Google. Fue solo el principio. Ahora es la CEO de YouTube y una de las profesionales más respetadas y poderosas de Silicon Valley.

Elena de los Ríos

No queda más remedio que comenzar por el principio, que es mucho más emocionante que su última decisión polémica a los mandos de YouTube: anular el botón de 'dislike' (no me gusta) de los vídeos, para apoyar a los pequeños creadores que se ven más afectados por las reacciones negativas. Susan Wojcicki era la propietaria del garaje en el que Larry Page y Sergey Bin se inventaron Google en 1998, un pequeño espacio adosado a su casa de Menlo Park, en California, cerca de las oficinas de Intel donde trabajaba en el departamento de marketing. Licenciada cum laude en Historia y Literatura en Harvard y con dos másteres en Economía y ADE en California, Wojcicki debió conectar rápidamente con aquellos dos geniales estudiantes de doctorado, porque estos la contrataron en 1999 como directora de marketing y una de las figuras clave de la compañía.

Todo iba ya entonces a velocidad de vértigo: a la rápida viralización de Google siguió el éxito de AdWords en 2000, enteramente obra de Wojcicki. A continuación, impulsó AdSense, DoubleClick, Google Analytics, Google Images y Google Books, nada menos. En 2020, Alphabet generó casi 183.000 millones de dólares en ingresos, de los que el 80% (unos 147.000 millones) procedía del negocio de anuncios de Google, creación de Wojcicki. ¿Por qué no nos suena su nombre tanto como el de Zuckerberg o el de Dorsey? Esta mujer sensata y, dicen, amable ha tenido la inteligencia de volar bajo: cuando en 2021 el Congreso de Estados Unidos llamó a los poderosos de Internet para fiscalizar sus decisiones, nadie se acordó de Wojcicki y YouTube.

Pocas profesionales de Silicon Valley pueden presumir del olfato de Susan Wojcicki, nacida en 1968 en Santa Clara, una de las zonas más privilegiadas del valle y de todo Estados Unidos. Otro ejemplo: en 2005, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim fundaron YouTube, una plataforma para compartir vídeos que facilitaba al usuario subir su propio contenido. Un año después, Google siguió el consejo de Wojcicki y compró la empresa por 1.650 millones de dólares: hoy vale 19,7 billones. Desde 2014, esta mujer cultivada y avispada es la CEO de la compañía y, probablemente, la mujer más poderosa y con más influencia en Internet. Bajo su batuta, la compañía ha pasado de ofrecer una única manera de monetización a inventar diez: Paid Digital Goods, Super Chats, Super Stickers, membresías, shorts… El año pasado los ingresos de YouTube crecieron un 43%, frente al 16% de Netflix.

Pese a su entrega a YouTube, Wojcicki prohibe a sus cinco hijos consumir vídeos de la plataforma, probablemente una de las más ingobernables, acusada de no poner puertas a contenidos violentos, peligrosos o directamente falsos. El reto más importante al que se enfrenta Wojcicki es la gestión del contenido lesivo, un problema que jamás imaginó que tendría que solucionar mientras estudiaba literatura ni más tarde, ya entregada a la programación. De hecho, creció en un ambiente increíblemente privilegiado, pues vivió en una residencia de la Universidad de Stanford, donde su padre, de origen polaco, enseñaba física. La rodeó el talento y la excelencia. Desde la ventana de su habitación de niña, Wojcicki veía la sede de Hewlett Packard, entonces la flor y nata del universo tecnológico.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS