Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

25 años de 'Wannabe', el himno con el que las 'Spice Girls' dieron el giro pop al feminismo

Montaje WomenNow. Crédito: Getty.

25 años de 'Wannabe', el himno con el que las 'Spice Girls' dieron el giro pop al feminismo

Celebramos el cumpleaños de una de las canciones más tarareadas, cantadas y bailadas del pop recordando por qué las 'Spice Girls' se encargaron de empujar el feminismo hacia el 'mainstream'.

Marita Alonso.

Hubo un año en el que el calzado feminista por excelencia no eran las deportivas ni los mocasines. De hecho, el zapato empoderador no rozaba siquiera el suelo, sino que se encontraba a muchos centímetros de él.

Las imposibles plataformas infinitas de Buffalo se pusieron de moda gracias a cinco británicas que se negaban a bajar el tono y que carecían de toda coherencia estética. Tampoco tenían grandes voces ni censuraban sus discursos, y quizá por todas esas razones, las Spice Girls se convirtieron en la girl band que cambiaría la historia de la música.

Con la muerte de Raffaella Carrà, nos hemos despedido de un icono del feminismo que en los 70 no solo se enorgullecía de serlo, sino que hablaba de la masturbación femenina con más soltura que Amy Schumer y que ni si quiera ocultaba cuál era su postura política.

Casi al mismo tiempo, se cumplen 25 años de Wannabe, el tema que catapultó a las Spice Girls y puede considerarse uno de los grandes himnos feministas de la historia de la música.

La docu-serie Girl Powered: The Spice Girls verá la luz muy pronto para demostrar que hablar de ellas como iconos del feminismo no es producto de la nostalgia millennial. El documental ahondará en cómo las inglesas lograron el éxito en una industria musical dominada por los hombres y por el britpop.

"Las Spice Girls sirvieron de reflejo e influenciaron a una  generación de mujeres que ahora, 30 años después del nacimiento del grupo, podrán escuchar su historia y cómo ha cambiado el nuevo feminismo de formas que solo podemos apreciar ahora", asegura Alisa Pomeroy, editora de la serie.


"Hablaban de forma explícita sobre la importancia del sexo seguro, celebraban a sus fans queer, denunciaron a fotógrafos creepy y a directores que eran depredadores sexuales. Nos enseñaron que las mujeres pueden ocupar espacio para derribar lo establecido y que somos más. Gracias a ellas, supimos que podíamos elegir un sabor diferente al que se asociaba con nuestra identidad de género (…) Creo que cada mujer que recoge un premio musical tendría que agradecérselo a las Spice. Todas tendríamos que hacerlo", explicaba recientemente a Stylist Lucy Robinson, de la Universidad de Sussex. De hecho, cuando el grupo Little Mix ganó el Brit Award a la mejor banda del año, así lo hizo. 

25 años después del nacimiento de Wannabe (que vio la luz en junio de 2006), es imposible olvidar a esas cinco mujeres que exhibían diferentes tipos de feminidad y que no solo cantaban a los corazones rotos, sino, sobre todo, a la sororidad y al deseo femenino. Aunque hay quienes acusan a las Spice de haberse apropiado del feminismo para monetizarlo y vaciarlo de contenido, lo cierto es que su lema, Girl Power, ha servido como arma intergeneracional que, en pleno escándalo del #Metoo, alcanzó nueve millones de hashtags cuando #feminist rondaba los cuatro.

Quizá no te gusten los zapatos Buffalo de Geri, los pantalones de Adidas de Mel C ni el estampado animal de Mel B, pero lo que es innegable es que las Spice Girls, a las que la mismísima Gloria Steinem ha dado las gracias en Twitter, han sido el arma pop más potente del feminismo.

Al fin y al cabo, cuando Beyoncé movía las caderas ante un enorme luminoso que rezaba Feminist e incluía las palabras de Chimamanda Ngozi Adichie en uno de sus temas, estaba respaldada por cinco mujeres británicas dispuestas a conquistar el mundo sin pedir perdón por hacerlo.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS