Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

19, Agosto, 2022

Si aún estás en la playa, es el momento de prevenir el estrés post-vacacional y la ansiedad por la vuelta al trabajo

Foto: Getty.

Si aún estás en la playa, es el momento de prevenir el estrés post-vacacional y la ansiedad por la vuelta al trabajo

Las vacaciones son para descansar y desconectar, pero también para tomar medidas preventivas y evitar el habitual bajón anímico que acompaña a la vuelta a la oficina. Si quieres sobrevivir a septiembre, empieza por leerte este 'post'.

Elena de los Ríos

No, no es ninguna exageración ni tampoco otra queja de la (mal) llamada ‘generación de cristal’. La vuelta al trabajo después de las vacaciones puede producir malestar e incluso estrés debido a los sentimientos de tristeza, desmotivación o falta de energía. Lo han llamado síndrome postvacacional y hasta estrés postvocacional postpandémico pero, más que discutir las etiquetas y la manía de patologizar todo lo que nos ocurre, mejor nos quedamos con la evidencia. Muchas vamos a sufrir un bajón al pisar de nuevo la oficina. ¿Qué podemos hacer?

Un primer paso para atenuar este malestar de la vuelta al trabajo es tomárselo en serio. Quizá solo percibamos esa molesta falta de interés, nerviosismo, irritabilidad o tristeza pero, si el malestar llega a estrés, podemos llegar a sufrir síntomas físicos, como cansancio, somnolencia, falta de apetito, taquicardia, dolores musculares, molestias estomacales e insomnio. Por eso, prevenir esta situación se convierte en una prioridad al final de las vacaciones. Efectivamente: podemos tomar medidas preventivas.

Las encuestas advierte de que alrededor del 40% de los españoles sienten ansiedad ante la vuelta al trabajo, pero en realidad existe un perfil que tiene más propensión a que el bajón sea más importante. Juan García Bouza, psicólogo del Centro Aesthesis de Madrid, apunta a tres variables: las características del entorno laboral, la personalidad del trabajador y la forma en la que gestione la transición de una etapa a la otra. Está claro que si nos fuimos de vacaciones ya desencantados y volvemos a un ambiente que no nos convence, lo pasaremos peor.

Según las encuestas, el 40% de los españoles sienten ansiedad ante la vuelta al trabajo

Sin embargo, Bauza apunta a que el estrés postvacacional suele afectar más a las personas menores de 45 años, muchas de las cuales están criando a sus hijos y, además, tienen expectativas elevadas en cuanto a su rendimiento y su futuro laboral. Cuidado si estás en el perfil, sobre todo si tienes la costumbre de aprovechar al máximo el tiempo de vacaciones. Según la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, lo que empeora mucho el estrés es "realizar una ruptura brusca del ritmo vacacional"

Los especialistas recomiendan tomar algunas medidas sencillas para reducir al máximo el choque de volver a la oficina, y la fundamental es no regresar al trabajo inmediatamente después de volver de las vacaciones. Mejor disponer de un período de adaptación de dos días, en los que volveremos progresivamente a los madrugones y limitaremos las siestas y la nocturnidad. De hecho, lo ideal es planificar la vuelta para un jueves o viernes, de manera que tengamos muy próximo un fin de semana que nos permita volver a respirar.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS