Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

27, Octubre, 2021

Las mejores series, películas y libros de terror para pasar una noche de Halloween escalofriantemente entretenida

Fotograma de la película 'Revenge' (Coralie Fargeat, 2017)

Las mejores series, películas y libros de terror para pasar una noche de Halloween escalofriantemente entretenida

Este año, el mejor plan es hacer un maratón de series, películas y novelas de terror en casa. Para que no te quedes sin ideas este fin de semana, te recomendamos algunos contenidos 'boo-enísimos' que recorren todo el espectro de este género.

SERIES

-'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' es la opción perfecta si eres de esas personas que prefiere contenidos de thriller light en Halloween. Se centra en el personaje de Archie Comics Sabrina Spellman, interpretada por la maravillosa Kiernan Shipka. Con numerosos personajes femeninos que se desmarcan de los estereotipos de género, como el de Zelda Spellman, la tía de la protagonista, está entre las diez series feministas que han triunfado en la última década.

-'La maldición de Hill House'. Inspirada en el libro de la escritora Shirley Jackson, Mike Flanagan ha creado toda una joya del terror televisivo. Kate Siegel y Victoria Pedretti (también conocida por la serie de suspenso psicológico 'You') son dos de las principales protagonistas. Se lanzó el 12 de octubre de 2018 y el 9 de octubre de este año llegó a Netflix 'La maldición de Bly Manor', la segunda temporada de esta antología de casas encantadas. Tráiler aquí.

-'Marianne'. Otra imprescindible propuesta venida desde Netflix cuya trama gira en torno a Emma (Victoire Du Bois), una novelista que ve cómo las historias de terror que describe en sus obras son reales y decide volver a su ciudad natal para enfrentarse a los demonios que las inspiraron y atormentan. Su primera (y, por desgracia, única) temporada se estrenó el pasado 13 de septiembre de 2019. Tráiler aquí.

PELÍCULAS

-'La Invitación' (2015), de la directora estadounidense Karyn Kusama, narra cómo las vidas de Will y Eden, que fueron en el pasado una feliz pareja, cambian por completo tras la muerte en trágicas circunstancias de su único hijo hasta que, un día, ella desaparece sin dejar rastro. Años más tarde, Eden regresa a la ciudad casada con otro hombre y convertida en una persona irreconocible, incluso para Will. Tráiler aquí.

-'Revenge' (2017), una épica visceral de la directora francesa Coralie Fargeat que llegó a las pantallas antes de que el movimiento #MeToo sacudiera los cimientos de Hollywood e inició una nueva era de terror feminista. Esta brutal obra gira en torno a una chica rica (Matilda Lutz) que, estando de vacaciones con su novio, es asaltada y dada por muerta. Tras una sangrienta recuperación, se da el gusto de cazar a sus atacantes.

-'Babadook' (2014). Es la película con la que la actriz y cineasta australiana Jennifer Kent hizo su debut y una de esas obras de suspense que convierten la cotidianeidad infantil en un relato de terror. En este caso, un monstruo llega a través de un cuento infantil. 'Badadook' ha recibido varios premios, entre ellos el de la Mejor Actriz (Essie Davis) en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya de 2014. Tráiler aquí.

LIBROS

-'Confessions' (2008) es una novela de Kanae Minato, escritora japonesa de ficción y thrillers de crimen que recibió en 2015 los Premios Alex. Todo comienza con una maestra de secundaria que decide contar a sus alumnos que sabe que dos de ellos mataron a su hija y detallar su venganza hacia los asesinos.

-'The Birds' (1952) es una novela corta basada en cuentos de terror que seguramente conozcas por su adaptación a la gran pantalla de la mano de Alfred Hitchcock. Lo que quizás no sepas es que quien está detrás de este libro es la escritora británica Daphne Du Maurier, autora también de 'Rebecca' (1938). Por cierto, el 'remake' de esa paranormal historia de amor (llevada a los cines, en un primer momento, por Hitchcock también) está en Netflix y merece un visionado en vísperas de Halloween.

-'El Mortal Inmortal' (1833) es una de las tantas novelas de terror de Mary Shelley, escritora inglesa del Siglo XIX, y trata el tema de la inmortalidad. Esa autora publicó también la famosa novela 'Frankenstein o El moderno Prometeo' en 1818, considerado como uno de los grandes relatos de horror de todos los tiempos. Además de la vida eterna, otros de los temas recurrentes de Shelley son la reencarnación, el romanticismo y los pactos diabólicos.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS