13, Enero, 2021

Fotograma de la serie 'El desorden que dejas', de Netflix
'Gambito de dama', 'Bridgerton' o 'The Spanish Princess'; las series de Netflix y HBO que triunfan las últimas semanas y no te puedes perder
Los últimos meses del 2020 han estado repletos de series de éxito, de esas en las que no puedes conformarte con ver solo un capítulo y necesitas empezar el siguiente. Entre los grandes estrenos de la temporada se encuentran el thriller español 'El desorden que dejas', 'Gambito de dama' o la historia de amor, odio, sexo y orgullo de 'Los Bridgerton'. Estas son las series que están actualmente en los puestos más altos de los rankings de Netflix y HBO.

'Gambito de dama' ha sido uno de los estrenos más esperados de octubre. La miniserie, basada en la novela de 1983 del mismo nombre de Walter Tevis, sigue la odisea vital de Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), una joven brillante que sacude las bases del ajedrez profesional y los estándares en un deporte y una sociedad totalmente masculinizadas. Con esta premisa, no es de extrañar que se haya postulado como una ficción feminista y, aunque ya hemos descubierto que no lo es tanto, lo que está claro es que ha cautivado a muchísimos espectadores, colocándose entre los contenidos más vistos de Netflix.

Este thriller de comedia narra la historia sobre cómo una vida puede cambiar en tan sólo una noche. La azafata de vuelo Cassandra Bowden (interpretada por la también productora de esta serie Kaley Cuoco, conocida principalmente por el papel de Penny en la comedia ‘The Big Bang Theory’) se despierta en su habitación de hotel con resaca y con un cuerpo a su lado, pero no recuerda qué ha ocurrido. Aunque fue concebida inicialmente como una miniserie que adaptaba el libro homónimo de Chris Bohjalian, contará con una segunda entrega en 2021.

La historia de amor, odio, sexo y orgullo de Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor) y Simon Basset (René-Jean Page) ha mantenido a todo el mundo pegado a la pantalla desde el inicio de su plan para engañar a Lady Whistledown (Penelope Featherington) y se encuentra en el puesto nº1 del top 10 de Netflix. No es de extrañar, pues esta historia lo tiene todo: también es feminista e inclusiva—ni la imagen de la mujer ni de la raza negra se corresponden a la que tenían en aquella época— y rica en cuanto a enseñanzas de las costumbres del siglo XIX. Aún no está confirmada la segunda temporada, pero Netflix ya ha manifestado que lo hará en poco tiempo. Su fecha de estreno sería, como pronto, el próximo mes de diciembre de 2021 y, siguiendo los libros de Julia Quinn, correspondería a la historia de Anthony Bridgerton.

Esta miniserie de Emma Frost, basada en las novelas ‘The Constant Princess’ y ‘The King's Curse’ de la autora Philippa Gregory, es la secuela de ‘The White Princess’ emitida en 2017 y de ‘The White Queen’ emitida en 2013. En ella, Catalina de Aragón (Charlotte Hope, más conocida por haber interpretado a Myranda en la serie ‘Juego de tronos’) es la princesa de España a la cual le han prometido el trono inglés toda su vida, pero, cuando su marido muere de manera inesperada, parece que va a perder el trono… hasta que se fija en el nuevo heredero, el futuro rey Enrique VIII.

'El desorden que dejas', uno de los estrenos más esperados del mes de diciembre, está siendo uno de los títulos más vistos de Netflix en los últimos días. Se trata de un thriller creado por Carlos Montero, el padre de 'Élite', basado en su propia novela del mismo nombre. La historia gira en torno a dos mujeres, Raquel (Inma Cuesta) y Viruca (Bárbara Lennie) y, dentro del reparto, también podrás ver a Arón Piper, Ander en 'Élite'.

Esta comedia negra del creador de ‘Mujeres desesperadas’, Marc Cherry, narra las historias de tres mujeres de diferentes épocas que lidian con infidelidades en sus matrimonio: una ama de casa de los años sesenta, Beth Ann (Ginnifer Goodwin), una mujer de la alta sociedad de los ochenta; Simone Grove (Lucy Love), que descubre que su marido es homosexual, y una abogada de 2019, Taylor (Kirby Howell-Baptiste), que mantiene una relación abierta. A su vez, la serie cuenta cómo ha cambiado el papel de la mujer, pero cuidado, pues no pretende postularse como la serie feminista de la década, aunque lo parezca… Su segunda temporada se estrenará coincidiendo con su emisión original americana, a diferencia de esta primera, cuya versión española llegó un año más tarde.