24, Noviembre, 2022

Sandra Ortega. Foto (archivo): Getty.
Sandra Ortega: la crisis empresarial y el compromiso filantrópico de la mujer más rica de España
La lucha contra el cáncer y la inclusión laboral de los discapacitados son el refugio filantrópico de la hija mayor de los fundadores de Inditex. La praxis desleal de su ex gestor financiero y la caída en bolsa de sus participaciones empresariales ha hecho que 2022 se convierta en el "annus horribilis" de Sandra Ortega.
Guadalupe Rodríguez
La mujer más rica de España (gracias a los dividendos del 5,05% de Inditex que heredó en 2013 de su madre, Rosalía Mera, primera esposa de Amancio Ortega) no posa con modelos ni asiste a desfiles de alta costura, como su hermana, Marta Ortega. Con una fortuna de 5.4000 millones de euros (según la lista 'Forbes' de 2022) Sandra Ortega Mera, la segunda mayor de España detrás de su padre, se dedica a las inversiones y a la filantropía, pero siempre desde un discreto segundo plano. Al menos, hasta ahora. Desde 2020 acapara titulares por los litigios derivados de su participación en la cadena de hoteles Room Mate, propiedad de Kike Sarasola.
Su discreción es legendaria y absolutamente consciente, como deja clara la propia página web de la Fundación Paidea Galiza que preside: "Sandra Ortega Mera no posee perfiles ni realiza actividades en las redes sociales, ni en su nombre ni en el de las entidades o sociedades que representa, controla o participa. Tampoco solicita aportaciones económicas o contribuciones de cualquier otra naturaleza, ni mantiene ningún tipo de diálogo público relativo a iniciativas sociales o filantrópicas, actividades empresariales o de cualquier otra índole. Nunca efectúa recomendaciones de inversión ni lleva a cabo acciones de captación de fondos"
Volcada en la filantropía
No se deja ver (apenas existen fotos suyas) ni oír (jamás ha concedido una entrevista), pero sus acciones hablan por sí mismas. Sandra Ortega Mera, la mayor de los hijos de Amancio Ortega, nacida en 1968 y psicóloga de formación, está volcada en la obra social de la fundación que creó su madre, Rosalía Mera. En 2021 aportó cerca de un millón de euros a la fundación a través de su sociedad inversora Rosp Corunna, un 15% más que en 2020. La iniciativa gestiona negocios de economía social como talleres de capacitación y empleo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
Pero su labor filantrópica no termina ahí. Recientemente, Ortega regalaba al ayuntamiento de Oleiros, la localidad coruñesa en la que reside, un terreno de 20.000 metros cuadrados para la construcción de un parque público. Las obras, con un presupuesto de 800.000 euros, también las costeará la empresaria, que no acudió al acto de presentación ni quiere que las instalaciones lleven su nombre.
Tormenta empresarial y culebrón judicial
Mientras tanto, Sandra Ortega vive un bache empresarial e inversor. Además de ser la segunda socia mayoritaria de Inditex, es la tercera accionista de Pharma Mar, compañía de la que posee un 5%. Se calcula que la caída en bolsa de ambas compañías en 2022, debido a la invasión de Ucrania y la crisis energética, podría haberle costado 1.440 millones de euros.
A este golpe a su bolsillo se une el dolor de cabeza (y las facturas de abogados) que le está causando la ruptura (laboral) con José Leyte. Cuando falleció su madre, la millonaria se apoyó en el que había sido la persona de Rosalía Mera durante 13 años para gestionar sus inversiones. En 2020, la relación terminó abruptamente y ha dado lugar a una guerra judicial que aún continúa. El tercero en discordia es Kike Sarasola. Sandra Ortega acusó a su exgestor de utilizar su firma para avalar unos créditos a favor de la cadena hotelera Room Mate, pero también de apropiación indebida, falsedad documental y administración desleal. En contrapartida, Leyte la ha demandado por despido injustificado y exige una indemnización. De momento, el culebrón judicial está en tablas.
Frente a los problemas con sus inversiones inmobiliarias, Sandra Ortega no desiste en financiar iniciativas empresariales innovadoras. Tras PharmaMar, Rosp Corunna ha anunciado que invertirá en la 'biotech' gallega Libera Bio, nacida en 2020 en la Universidad de Santiago de Compostela, que desarrolla nuevos tratamientos personalizados contra el cáncer basados en nanotecnología.
Te puede interesar
- Cómo Marta Ortega ha conseguido salir de Rusia y solucionar el gran problema de Inditex
- El viaje a los 90 de Marta Ortega de la mano del fotógrafo de Madonna
- Marta Ortega y el "rediseño" de Zara: los dos cambios que está testando y que pueden revolucionar Inditex
- Marta Ortega: el atípico liderazgo de la nueva presidenta de Inditex
- Más allá de Zara: el sueño artístico de Marta Ortega se hace realidad
- Las vidas paralelas de Marta Ortega y Paula Amorim, presidenta de Galp y la mujer más rica de Portugal