Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

La segunda misión de Samantha Cristoforetti: paseos espaciales, aceite de oliva y TikTok

Samantha Cristoforetti. Foto: Agencia Espacial Europea

La segunda misión de Samantha Cristoforetti: paseos espaciales, aceite de oliva y TikTok

Si no hay cambios de última hora, este fin de semana la astronauta de la Agencia Espacial Europea Samantha Cristoforetti volverá a la Estación Espacial Internacional en su segunda misión en el espacio. Y lo hará convertida en comandante, pero también en 'tiktoker'.

Ixone Díaz

"Seguidme para llegar adonde ningun tiktoker ha llegado hasta ahora". Así inauguraba hace unos días su cuenta de TikTok Samantha Cristoforetti. No era, claro, un anuncio casual. La astronauta de la Agencia Espacial Europea viajará el 23 de abril a la Estación Espacial Internacional en su segunda misión espacial y asumiendo, por primera vez, el cargo de comandante. En su primera misión, en 2014, pasó 200 días en órbita batiendo un récord histórico. El año pasado, Cristoforetti fue una de las protagonistas de Santander WomenNOW, el congreso de liderazgo femenino más relevante de Europa organizado por el grupo Vocento.

Si no hay cambios o retrasos de última hora, la misión Minerva despegará del Centro Espacial Kennedy, en Florida, este finde de semana. Cristoforetti y los astronautas de la NASA Kjell Lindgren, Bob Hines y Jessica Watkins viajarán en la cápsula Dragon propulsada por un cohete Falcón de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk dirigida por Gwynne Shotwell.

En la misión, que durará aproximadamente seis meses, la astronauta llevará a cabo diferentes experimentos, como estudiar el efecto en las células ováricas de la microgravedad o el potencial antioxidante de algunas nanopartículas para prevenir la degeneración neuronal. También probará el European Robotic Arm, un tecnología instalada el año pasado en la Estación Espacial Internacional. 

Y si en su primera misión Cristoforetti pasó a la historia por hacer el primer café expreso en el espacio, esta vez experimentará con aceite de oliva virgen para establecer si sus características cambian en el espacio. La astronauta italiana también podría protagonizar algún paseo espacial y es de esperar que todo quede pertinentemente documentado en su cuenta de TikTok, donde ya ha compartido vídeos de la comida que consumen los astronautas, fotos de la tripulación con la que viajará y ha invitado a sus seguidores a enviarle preguntas sobre su misión.

En 2014, Cristoforetti pasó 200 días en la Estación Espacial Internacional como miembro de la misión Futura convirtiéndose en la mujer que más tiempo había pasado lejos de la Tierra. En 2019, la astronauta de la NASA Christina Koch le arrebató la marca. Durante su intervención en la tercera edición de Santander WomenNOW Christoforetti recordaba así su primera experiencia espacial: "La primera vez no tenía hijos, y la experiencia me encantó. La misión se amplió un mes por una serie de problemas con los vehículos de suministros, y yo estaba feliz con el cambio, porque me lo pasé genial. ¡Me encantaba no tener que lidiar con la gravedad! Pero esta vez tengo hijos esperándome, aunque creo que también va a ser una aventura divertida para ellos, pues lo vivirán a través de mi experiencia. La gravedad cero es una sensación de libertad, de ausencia total de esfuerzo. En el espacio todo es fácil: hace falta poco esfuerzo", aseguraba.

La astronauta también habló de su preparación para la misión que está a punto de emprender ahora y en la que asumirá la comandancia de la Estación Espacial Internacional. "Al tener la responsabilidad de ser comandante, lo más importante es saber qué hacer en caso de emergencia o de fallos técnicos. Hay que aprender a responder de forma rápida y eficaz. En realidad, gran parte de la formación consiste en aprender acerca de cosas que esperas que no pasen", explicaba.

La italiana es la tercera astronauta europea de la historia. En 1991, la británica Helen Sharman fue la primera europea en viajar al espacio y en 2001, la francesa Claudie Haigneré se convirtió en la primera mujer astronauta de la Agencia Espacial Europea. El año pasado la ESA abrió una convocatoria para incorporar nuestros astronautas a su plantilla haciendo un llamamiento especial a las candidatas femeninas. El proceso todavía sigue su curso.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS