Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Sam Taylor-Johnson y el peligroso reto de 'resucitar' a Amy Winehouse

Foto: Getty.

Sam Taylor-Johnson y el peligroso reto de "resucitar" a Amy Winehouse

La cineasta británica dirigirá 'Back to Black', el 'biopic' sobre Amy Winehouse que cuenta con el visto bueno de la familia de la artista. Con una carrera irregular, pero muy valiente, Sam Taylor-Johnson se enfrenta al mayor reto de su carrera como directora.

Ixone Díaz

Hubo una época en la que la vida privada de Sam Taylor-Johnson daba mucho más que hablar que sus películas. Todo empezó en 2009, durante el rodaje de 'Nowhere boy', en el que conoció a Aaron Johnson. Ella tenía 42 años; él 18. Se casaron un año más tarde. Su relación fue carne de titulares durante un par de años. Ahora, 13 años más tarde y con cuatro hijas en común, son una de las parejas más estables de Hollywood y la cineasta ya no ocupa las portadas a costa de su vida privada, sino de sus proyectos cinematográficos. Y el próximo promete ser el mayor desafío de su carrera: Taylor-Johnson dirigirá 'Back to Black', el 'biopic' sobre su amiga Amy Winehouse.

Para empezar, parte con una ventaja fundamental: el proyecto cuenta con el visto bueno de la familia de la cantante, incluido su padre Mitch, y constituye el último intento de llevar la vida de Winehouse, fallecida en 2011, a la gran pantalla. La cinta explorará la ascensión de la artista, que saltó a la fama en 2003, y su trágica desaparición a los 27 años debido a una severa intoxicación etílica. Con un guion avanzado, el proceso de casting ya está en marcha, aunque de momento no hay pistas sobre quién interpretará a Winehouse. En 2018, su padre dijo al respecto: "Yo apostaría porque será una actriz anónima, joven, inglesa, con acento cockney y que se parezca un poco a Amy".

Hasta ahora, Taylor-Johnson ha demostrado ser una cineasta tan selectiva como adicta al riesgo. Aunque se dedicaba a la fotografía artística, exponía su obra en la National Portrait Gallery y había retratado a personajes tan famosos como David Beckham, Elton John (uno de sus más íntimos amigos) o Robin Williams, en 2008 decidió debutar en el cine con 'Nowhere boy', el biopic de John Lennon en el que dirigió a su futuro marido.

Después, se atrevió con la adaptación de 'Cincuenta sombras de Grey', uno de esos proyectos que pueden marcar la carrera de un director, y no precisamente para bien. Aunque la cinta fue un éxito comercial y logró recaudar más de 560 millones de dólares, Taylor-Johnson recibió una nominación al Razzie por su trabajo y sus diferencias públicas con la autora de la saga, E.L. James, hicieron que renunciara a dirigir las consiguientes secuelas. De hecho, la cineasta ha llegado a decir que se arrepiente de haber dirigido la primera. 

Aunque uno de sus últimos proyectos ('Gypsy') no logró cuajar en Netflix y fue cancelado después de la primera temporada, ahora Taylor-Johnson afronta uno de esos retos que, sobre el papel, lo tiene todo para convertirse en un éxito, pero que está plagado de peligros ocultos: desde elegir a la actriz adecuada y ser fiel a la compleja personalidad de Winehouse hasta dar con el tono y el estilo narrativo adecuados. Por eso, solo queda desearle suerte.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS