Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

27, Agosto, 2021

Sahraa Karimi, la cineasta que grabó su huida de los talibanes y visibiliza a las mujeres de Afganistán en sus películas

Crédito: Getty.

Sahraa Karimi, la cineasta que grabó su huida de los talibanes y visibiliza a las mujeres de Afganistán en sus películas

Grabó con su móvil la entrada de los talibanes en Kabul y su propia huída, corriendo desesperada por las calles de la capital de Afganistán. Refugiada en Ucrania, la directora de cine afgana Sahraa Karimi pide ayuda a la comunidad internacional para auxiliar a las mujeres y artistas de su país.

"Los talibanes entraron en Kabul, lamentablemente. ¡Ruega por nosotros!", exclamaba asustada Sahrra Karimi ante la cámara de su teléfono móvil. La cineasta afgana documentó su precipitada huída de Kabul, dos días después de que los talibanes tomaran el control de la ciudad, y la compartió en Instagram, donde el vídeo ha sido reproducido más de 1,3 millones de veces. El desgarrador testimonio de Karimi se une a las denuncias de la fotógrafa Rada Akbar, la activista y ex parlamentaria Fawzia Koofi o la empresaria Roya Mahboob, pero también al trabajo de la corresponsal de guerra Clarissa Ward que, en los últimos días, se han hecho eco de la terrible situación de desprotección y falta de derechos en la que se encuentran millones de mujeres afganas ante el regreso del régimen extremista al poder.

"No me olvidé de grabar. Filmé todo lo que pude para que no olvidemos lo que nos hicieron", decía Karimi en su cuenta de Twitter mientras avisaba de que estaba "viva y a salvo". Con la ayuda de la academia de cine de Eslovaquia, el gobierno de Ucrania y la embajada de Turquía, Karimi logró salir y llegar a Kiev junto a sus seis sobrinas y otros miembros de su familia.

Esta semana, Karimi ha participado en la Cumbre de Primeras Damas y Caballeros de Europa, celebrada en Ucrania, para solicitar apoyo internacional para la población civil de Afganistán. Recibida por el primer ministro de Eslovaquia con un emotivo beso en la cabeza, la cineasta utilizó su intervención para exigir que los mandatarios europeos no guarden silencio: "Europa no debería reconocer al grupo talibán. Cualquier reconocimiento de este grupo significará la destrucción absoluta de las mujeres, el futuro de los niños y el destino de los artistas y cineastas de Afganistán", expresó con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos.

Karimi es la primera mujer en presidir Afghan Film, la organización estatal de cine de Afganistán y la única mujer afgana con un doctorado en cine. Cada año, organiza un festival de cine independiente en la Universidad de Kabul. Hija de dos refugiados afganos, creció en Irán y estudió dirección de cine en Eslovaquia y República Checa.

Con su trabajo cinematográfico, Karimi ha visibilizado la realidad de las mujeres de su país: 'Mujeres afganas detrás del volante' ganó más de 20 premios en diferentes festivales en 2009 y su último largometraje, 'Hava, Maryam, Ayesha', cuenta la historia de tres mujeres embarazadas que viven en Kabul y sus diferentes contextos sociales.

Sin saber cuándo podrá regresar a Afganistán, Karimi mantiene su incansable activismo a través de las redes sociales, donde días antes de la llegada de los talibanes a Kabul advertía del riesgo que corrían los cineastas y artistas de su país. "Si los talibanes llegan al poder, todas las artes serán prohibidas. Yo y otros cineastas estamos en su lista de asesinatos. Violan los derechos de las mujeres, y nos envían al rincón oscuro de la casa. Nuestras voces serán sofocadas hasta el silencio".

Ahora, desde Ucrania, Karimi está realizando gestiones para sacar del país a más de una treintena de cineastas afganos y sus familias. En su último tuit, anunciaba, además, que asistirá al próximo Festival de Cine de Venecia: "Iré con el corazón roto y una profunda tristeza. Pero tengo que ser fuerte. Soy un artista y cineasta; el cine no es solo mi profesión; es mi vida. Debo seguir creando, haciendo películas y contando historias".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS