3, Marzo, 2022

Ruslana Lyzhychko: "En esta guerra está en juego la supervivencia de Europa y del mundo entero"
Es la cantante más famosa de Ucrania desde que, en 2004, ganó el Festival de Eurovisión. Ahora, Ruslana Lyzhychko resiste a los bombardeos rusos refugiada al oeste del país después de negarse a abandonar Ucrania. Hablamos con ella en exclusiva.
Ixone Díaz
Saltó a la fama internacional en 2004 cuando su himno discotequero 'Wild dances' se llevó el Festival de Eurovisión y ella se convirtió en una estrella indiscutible en Ucrania. Pero Ruslana Lyzhychko es mucho más que una pop star. Destacada activista por los derechos civiles, ex diputada del parlamento ucraniano, embajadora de UNICEF y distinguida por Forbes como una de las mujeres más influyentes del planeta en 2013, fue una de las caras más visibles y combativas de la revolución del Maidán. Ahora, la cantante, compositora y productora ucraniana se refugia de la invasión rusa al oeste del país mientras intenta hacer llegar su mensaje al mundo: 'Stop Putin'.
¿Dónde está en estos momentos y en qué situación se encuentra?
Estoy en el oeste de Ucrania tratando de hacer llegar la información, los hechos verídicos de lo que está ocurriendo en mi país, al mundo. Hago lo posible y lo imposible para detener la agresión del líder paranoico del país vecino contra nosotros. Nos está asesinando y, al mismo tiempo, afirma que Rusia es un país hermano para nosotros.
¿En algún momento ha pensado en huir del país?
No, nunca he pensado en irme. Me quedo en Ucrania.
Después de tantas semanas de amenazas, ¿esperaba que Rusia invadiera finalmente su país?
Siempre he sido consciente de que seguiría inmiscuyéndose en nuestros asuntos, pero nunca hubiera imaginado que el escenario de la fuerza, las torturas y la muerte fuera posible. Las primeras muertes durante la Revolución de la Dignidad cambiaron mi idea respecto a Putin.
¿En qué sentido?
Para mí fue el reconocimiento de que Putin no era solo un dictador, sino un verdugo. Pero entonces todavía había reglas internacionales que debía obedecer. Parecía que no iba a arriesgarse y sobrepasar esa línea. Pero lo hizo. Siempre he dicho que Putin miente, que es un mentiroso, pero ahora está haciendo cosas que nunca pude imaginar. Ha iniciado una masacre en el corazón de Europa como las de la Segunda Guerra Mundial. Este infrahumano se está guiándose por las narrativas y los métodos propios de la época de Stalin, la URSS y el KGB.
Participó muy activamente en la revolución del Maidán de 2014. ¿Cómo marcaron aquellos acontecimientos a su generación?
Mi generación tiene el espíritu de la libertad, mi generación cree en la independencia de Ucrania. Hemos luchado por el derecho a elegir y por el camino del desarrollo. La guerra iniciada por Putin es la guerra contra Ucrania, contra la libertad, contra la humanidad. Pero también contra Europa y el mundo entero.
Esta semana Ucrania ha solicitado formalmente su ingreso en la Unión Europea. ¿Confía en que prospere?
Eso espero. Los ucranianos siempre se han identificado como un pueblo y un país europeo. Creemos en los valores europeos: la solidaridad, la libertad y la democracia. Y pensamos que la Unión Europea se da cuenta de eso y lo entiende.
Muchos ciudadanos ucranianos sin experiencia militar están tomando las armas para defender a su país ¿Qué piensa cuando ve esas imágenes de sus compatriotas?
Estoy increíblemente orgullosa de ellos. Ver la valentía y la dedicación de las personas corrientes de todo el país es increíble. Antes los llamábamos "pasionarios" y eran pocos. ¡Hoy es toda la nación! Creo que se estudiará en las clases de historia y se transmitirá de generación en generación. Cuando una persona se pone delante de los tanques rusos intentando impedir que avancen, otros le siguen. ¡Qué más se puede decir para describir el amor de los ucranianos por nuestra patria!
¿Qué mensaje le gustaría enviar a la comunidad internacional?
Antes solía decir: "No os quedéis callados". Ahora digo: "No tengáis miedo". El miedo a la decadencia de las economías o el miedo a ponerse en peligro por defender la libertad y la democracia no pueden ser una guía en la toma de decisiones. Todo esto ya ha ocurrido. Los esfuerzos por apaciguar a Hitler dieron lugar a una catástrofe mundial. El 24 de febrero de 2022 pasará a la historia como la fecha del surgimiento del clon de Hitler. Si se le permiten y perdonan todas esas atrocidades en Ucrania, no se detendrá ahí. Por eso hay que decir: "Stop Putin".
¿Qué podemos hacer los ciudadanos de a pie para ayudar a su país?
Los ciudadanos del mundo pueden hacer mucho. A veces, incluso más que los gobiernos y las armas. En Rusia, ¡cualquier persona con conciencia debe acudir a las protestas callejeras! Esto socavará la confianza del dictador y su impunidad. Se puede demostrar la solidaridad con Ucrania en las concentraciones, pero también en las redes sociales o boicoteando los productos del país agresor. Hay muchas formas de protesta.
¿Qué cree que está en juego en este momento de la historia?
Está en juego la supervivencia de Europa y del mundo. El resultado de esta guerra decidirá si habrá prosperidad y paz en Europa o no. Ucrania pertenece a Europa. Es un axioma absoluto, y no sólo por razones geográficas. Sino por las creencias de mis hermanos y hermanas, de nuestros conciudadanos, de mi nación. Ucrania no puede ser apartada del mapa europeo al oscuro pasado que sueña el cerebro de un dictador ruso. ¡Ucrania gana! Y lo hará junto con Europa y todas las civilizaciones del mundo.
Te puede interesar
- Elina Svitolina, la estrella ucraniana del tenis que ha puesto a la ATP contra las cuerdas
- Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin
- Wendy Sherman, la super diplomática y ex trabajadora social que debe evitar la guerra entre Rusia y Ucrania