Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Cuando las estrellas Michelín viajan en Glovo: el 'boom' de la alta cocina en casa

Alta Cocina.

Cuando las estrellas Michelín viajan en Glovo: el 'boom' de la alta cocina en casa

La pandemia y el confinamiento hicieron que los mejores chefs del país, desde Dabid Muñoz a Paco Roncero o Ramón Freixa, entraran en nuestros hogares. Ahora, la coyuntura se ha convertido en tendencia y ya no estamos dispuestos a dejar que las Estrellas Michelín se escapen de nuestras mesas.

Por Marita Alonso.

GoXO es la esencia del nuevo delivery. Hace unos años, pedíamos una pizza por teléfono y ahora podemos disfrutar, con tan solo apretar un botón en la app de Glovo, de creaciones gastronómicas de primer nivel”, explicaba Oscar Pierre, CEO y cofundador de la aplicación de delivery, cuando el restaurante de Dabid Muñoz llegó a los hogares catalanes. Hasta hace poco, era complicado no vincular la comida a domicilio con hamburguesas y pizzas, donde el sushi se erigía como la opción sibarita. Perola pandemia cambió las normas, no solo ampliando la oferta, sino llevando las creaciones de los chef con Estrella Michelin a nuestras casas. El verano está lleno de planes culinarios interesantes: desde beach clubs con cartas sugerentes y restaurantes con los que viajar sin salir de la ciudad hasta toda una colección de nuevos restaurantes en Madrid). Y ahora, disfrutar de un menú creado por uno de los mejores chefs del mundo también está a tu alcance. Y sin moverte del sofá.


"La categoría de Alta Cocina en Glovo se estrenó en abril de 2020. Desde entonces, se han sumado a la burbuja más de 160 restaurantes gourmet de toda España. El objetivo era recoger las diferentes propuestas de los restaurantes de alta calidad y con Estrella Michelín que empezaban a sumarse a la app con el fin de revolucionar la alta cocina y llevar las experiencias gourmet a casa de los usuarios. Ya era una tendencia que observábamos antes de la pandemia. La incorporación de estos restaurantes es parte natural de la evolución del sector del delivery y de las nuevas costumbres de los usuarios. Es un sector en expansión", explican desde Glovo.

"La situación del sector es muy complicada, pero gracias a la colaboración con Glovo hemos podido seguir atendiendo a nuestros clientes durante estos meses", aseguraba Dabid Muñoz cuando GoXo aterrizó en Barcelona. 

Desde Dani García hasta Luis Carlos Sanz, del restaurante Mugarra, en Bilbao, los mejores chefs ya no creen que sus platos solo puedan ser disfrutados en sus exclusivos restaurantes. "La pandemia nos ha empujado a todos a buscar nuevas rutas para poder seguir ofreciendo nuestros servicios y productos. El delivery para nosotros significaba poder seguir cocinando y acercar nuestra cocina y género a las casas de los demás. Que Glovo decidiera apostar por la alta cocina fue lo que nos dio el empujón necesario para sumarnos al delivery. La gente ha respondido muy bien y, desde el primer momento, han querido probar nuestros platos en sus casas. Además, el tipo de consumidor ha cambiado: ya no es un chico de 20 años que quiere comer fast food en casa; tiene casi 40 y busca una cocina más elaborada", asegura Sanz.

En UberEats podemos disfrutar de la cocina de Cuatromanos, un proyecto creado exclusivamente para el delivery por Paco Roncero y Ramón Freixa. Este equipo, con cuatro estrellas Michelin en conjunto, te permitirá degustar sus famosísimos (¡y deliciosos!) canelones en casa. 

No son los únicos que han creado un proyecto solo de servicio delivery. Tras el éxito del grupo Nomo, nace Nomomoto, cuyas propuestas de cocina japonesa de exquisita calidad abogan por la creatividad sin dejar de lado la sostenibilidad gracias a su packaging. ¿Quién dijo que la alta cocina no puede ser degustada en el salón de casa?

TE INTERESA

NO TE PIERDAS