Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

12, Agosto, 2022

Renueva tu oficina en casa en las rebajas: tres trucos para lograr que el teletrabajo sea más eficiente y productivo

Foto: Getty.

Renueva tu oficina en casa en las rebajas: tres trucos para lograr que el teletrabajo sea más eficiente y productivo

Las restricciones energéticas podrían devolver la fe de las empresas en el teletrabajo. Si es así, que no te pase como en 2020. Ahora es el momento de preparar tu oficina en casa. ¿La buena noticia? Todavía puedes aprovecharte de las rebajas.

Elena de los Ríos

Volvemos a renovar las esperanzas de una jornada laboral híbrida, eso que parecía lógico durante la pandemia y que, ahora, se ha evaporado en la insistencia de lo presencial. Puede que las restricciones energéticas que ya tenemos en el horizonte próximo convenzan a las empresas de la bondad del teletrabajo, y si ese es el caso te interesa tomar nota de cómo diseñar tu espacio de trabajo en casa para estar cómoda y ser productiva. Para que la jornada híbrida no nos coja desprevenidas, como en 2020.

La verdad es que los datos no son buenos: el 90% de los asalariados españoles van a la oficina cada día, un porcentaje que convierte al teletrabajo en un espejismo. los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que el porcentaje de asalariados que no hacen nada de teletrabajo no ha dejado de aumentar en los últimos meses. Sin embargo, el gobierno vuelve a recomendar el trabajo a distancia como medida de ahorro energético y permitirá a los funcionarios recurrir a él tres días a la semana.

Para optimizar tu espacio de trabajo en casa, los expertos recomienda comenzar por ordenar y tirar: los batiburrillos de cosas impactan negativamente en el desempeño cognitivo y la atención. De hecho, un estudio de Ikea desveló que a lo largo de nuestra vida pasamos 5.000 horas buscando cosas por casa. El segundo paso tiene que ver con determinar qué objetos son esenciales para nuestro desempeño para colocarlos siempre a mano. Que sean visibles y estén accesibles. Por ejemplo, en bandejas o cajas sobre la mesa. Y lo que no uses cada día, a un cajón.

Según un estudio de Ikea pasamos 5.000 horas de nuestra vida buscando cosas por casa.

Otro básico del teletrabajo tiene que ver con la ergonomía: la silla y la mesa deben adaptarse a ti y a tus necesidades. Es preferible gastarse un poco más de dinero que lamentar las molestias que causa una mala posición. De hecho, también te ayudará muchísimo a mejorar la productividad que el espacio te parezca bonito, que huela bien (opta por velas o un ambientador suave) y que la luz sea suave (jamás fluorescente). Importante: si puedes, dispón una silla extracómoda, un sillón o un sofá para leer, descansar, ver vídeos o, sencillamente, reflexionar.

Los expertos sugieren algunas ideas más que recomendables para muy profesionales y que tengan bastante espacio en casa. Una de ellas es la inclusión de un espacio para meditar, una colchoneta para yoga o alguna equipación de fitness. Por ejemplo, una cinta de correr. Son perfectos para mover el cuerpo al final de la jornada, oxigenar el cerebro si te cuesta enfocar o conseguir un plus de atención. Y, por último, plantas o flores frescas. Hacen que apetezca quedarse en el espacio que utilizamos para trabajar.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS