21, Octubre, 2021

Crédito: Getty.
El horror talibán contra las mujeres afganas continúa: decapitan a una jugadora de voleibol
Se llamaba Mahjabin Hakimi, era jugadora junior del equipo nacional de voleibol y ha sido decapitada por los talibanes que desde agosto gobiernan Afganistán atemorizando a sus mujeres y despojándolas de todos sus derechos. El suceso demuestra que sus promesas no valen nada.
Ixone Díaz
Cuando en agosto el régimen talibán tomó el poder sembrando el temor entre las mujeres afganas y la comunidad internacional, sus líderes prometieron que, al contrario que ocurrió durante su primer mandato a finales de los años 90, las mujeres podrían trabajar, estudiar y conservarían su derechos en el marco de la sharia. Pero la realidad se ha impuesto, una vez más, a las palabras. Después de poner en cuestión la enseñanza universitaria femenina, que desencadenó una campaña de protesta viral en Instagram, de montar un acto propagandístico en la universidad de Kabul en el que se atacó a las mujeres que, como la artista Rada Akbar o la cineasta Sahrra Karimi, optaron por huir del país y de que las escuelas de educación secundaria reanudaran su actividad sin alumnas en las aulas, ahora el régimen talibán ha escalado significativamente en su violencia contra las mujeres.
Hace unas horas, se conocía el asesinato a manos de los talibanes de la jugadora del equipo nacional junior de voleibol Mahjabin Hakimi. Los detalles del suceso resultan escalofriantes: Hakimi fue decapitada y las cruentas imágenes del asesinato fueron compartidas después a través de las redes sociales por sus verdugos.
Ocurrido en octubre, aunque silenciado por su familia tras recibir amenazas de los talibanes, lo confirmaba en una entrevista su entrenador, que ha preferido mantenerse en el anonimato. "Todas las jugadoras del equipo de voleibol y el resto de las deportistas se encuentran en una terrible situación, sumidas en la desesperación y el miedo. Todas se han visto obligadas a irse o esconderse".
Soraya Tarzi, la revolucionaria reina de Afganistán que luchó por los derechos de las mujeres
¿Dónde está Sharbat Gula? La niña afgana que fue portada de National Geographic
Hakimi fue una de las pocas que no logró huir de Kabul. El deporte femenino, al igual que las actividades sociales y políticas, fue prohibido en Afganistán en las semanas posteriores a la llegada del régimen talibán al poder.
Desde entonces, las deportistas que no consiguieron huir del país, ha permanecido ocultas por miedo a represalias. Según algunas de las que lograron abandonar Afganistán, muchas de las mujeres que practicaban deporte llegaron a quemar sus equipamientos deportivos por miedo a las represalias mientras los talibanes amenazaban a sus familias con convertirlas en sus objetivos si no dejaban de practicar sus respectivas disciplinas.
Mahjabin Hakimi, a member of the Afghan women's national volleyball team who played in the youth age group, was slaughtered by the Taliban in Kabul. She was beheaded.
@EUinAfghanistan @unwomenafghan https://t.co/wit0XFoUaQ
— Sahraa Karimi/ صحرا كريمي (@sahraakarimi) October 19, 2021
Te puede interesar
- ¿Cómo será la enseñanza universitaria para las mujeres de Afganistán a partir de ahora?
- Clarissa Ward, la periodista de la CNN que plantó cara a los talibanes y ha resucitado el mejor reporterismo de guerra desde Afganistán
- La opresión talibán contra las mujeres afganas continúa: sin educación secundaria ni derecho a trabajar
- Las mujeres afganas desafían el burka talibán y reivindican sus vestidos tradicionales en Instagram: #DoNotTouchMyClothes