24, Noviembre, 2021

Crédito: Getty.
Cómo reducir el presupuesto de las Navidades un 20% con ayuda del Black Friday
Si aprovechas el Black Friday para comprar lo que necesitas en lugar de lo que deseas y te planificas bien, puedes ahorrar hasta un 20 por ciento en tus compras de regalos, pero también en los menús navideños y la decoración. El secreto es comprar estratégicamente.
Elena de los Ríos.
Si te interesa ahorrar o has decidido recortar el presupuesto destinado a compras de Navidad este año, no puedes dejarlo por más tiempo: tienes que tomar decisiones ya. Los mejores ahorradores saben que uno de los factores clave a la hora de cumplir con sus objetivos es la planificación: atenerse a los gastos previstos y reducir al máximo los imprevistos y caprichos es una de las pocas vías para economizar que tienen ahora mismo las economías domésticas. Por eso, para ahorrar de cara a Navidad tenemos que comprar ya. Y el Black Friday es la última llamada a los descuentos que tenemos hasta las rebajas de enero.
Como no somos un país dado al ahorro, las grandes campañas de rebajas como Black Friday suelen destinarse a los caprichos. Nos lanzamos a comprar ropa, calzado y tecnología que probablemente no necesitamos porque los grandes descuentos justifican la satisfacción de nuestro deseo. La propuesta para un ahorro de cara a Navidad implica cambiar el chip. Vamos a comprar en Black Friday, pero no lo que deseamos, sino lo que necesitamos. Te aseguramos que si planificas y compras ahora, puedes convertir al menos un 20% de gastos en un 20% de ahorro. Te damos trucos e ideas.
Casi todos los gastos de Navidad de las casas españolas se pueden englobar en tres categorías: decoración, regalos y alimentación. No lo dudes: acude a las rebajas del Black Friday para adquirir todos los elementos que vas a necesitar para embellecer la casa y la mesa: velas, portavelas, servilletas, centros decorativos, adornos para las puertas, artículos de cotillón…. Planifica ya los regalos de Nochebuena y Reyes, tanto si compras para varias personas como si recurrís al siempre interesante amigo invisible. Comprar todo, absolutamente todo, durante el Black Friday te ayudará a reducir sensiblemente la factura final.
Sin embargo, puede que el capítulo presupuestario más importante sea el de la alimentación. Hasta ahora no lo teníamos demasiado fácil para economizar en el menú navideño. Pero eso está cambiando. Muchas familias ya se han apuntado a comprar por adelantado (y congelar) algunos productos clave que suben de precio en las últimas semanas de diciembre, como la carne y el pescado. Además, cada vez más supermercados se apuntan al Black Friday y nos permiten comprar con descuento vinos, cavas, turrones y otros básicos navideños no perecederos. No te olvides de chequear las ofertas de Hipercor o Makro, el supermercado mayorista, y pásate también por tu súper de confianza. Encontrarás precios más que interesantes.
Te puede interesar
- Cómo comprar de manera segura en el Black Friday: cuidado con los timos, las falsas rebajas y las transferencias
- Guía práctica para ahorrar según tu edad y tus ingresos (y no perder ni el tiempo ni el dinero)
- Tres trucos infalibles para ahorrar todos los meses y darte una alegría dentro de un año
- Cómo comenzar a invertir sin perder el sueño (ni los ahorros) en el intento