Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

17, Diciembre, 2020

Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander habla sobre las nuevas profesiones y el futuro del empleo en Santander WomenNOW RESET

Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander habla sobre las nuevas profesiones y el futuro del empleo en Santander WomenNOW RESET

Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander, durante su intervención por videoconferencia en el congreso Santander WomenNOW RESET. Foto: Leticia Díaz.

Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander: "Las mujeres debemos tener más confianza en nosotras mismas. Y empoderar a otras mujeres"

Alexandra Brandão, responsable global de Recursos Humanos de Banco Santander, y Rodrigo Miranda, Director General de la escuela ISDI, han reflexionado sobre los modelos de empleo que vienen, con el acento puesto en el mundo digital, sostenible y diverso.

"La diversidad es algo que llevo muy cerca del corazón, es algo que represento como persona: he tenido la oportunidad de ejercer distintos puestos, en papeles empresariales y de negocio, recursos humanos, en distintos países...". Con estas palabras iniciaba Alexandra Brandão, responsable global de Recursos Humanos de Banco Santander su participación en el congreso Santander WomenNOW RESET, organizado por Vocento.

Y su currículum lo demuestra: Alexandra ha trabajado en áreas de negocios clave, entre las que se incluyen banca de inversión, mercado de capitales y las secciones de banca corporativa y minorista, así como en la dirección de áreas clave de gestión comercial. Es también  miembro no ejecutivo del Consejo de Administración de Banco Santander en Uruguay. Cuenta con un grado en Gestión de la Nova SBE University y con un MBA Internacional de la Deusto Business School (España) y la Adolfo Ibáñez Business School (Chile).

"La inclusión y la diversidad no es sólo un tema de género: también de edad, de educación, de trasfondo... Diversidad de pensamiento y de opiniones"

Más allá del género

"Este bagaje te llena de experiencias que te ayudan a liderar y a ser valiente como mujer para despegar con nuestro pleno potencial", añadía. Y esta apuesta por la diversidad y la inclusión, concluye Alexandra, es algo palpable en el Banco Santander, entidad de la que ella es responsable global de Recursos Humanos. Lo ilustraba con un ejemplo: "Por tercer año consecutivo lideramos el índice de igualdad de género de Bloomberg. Estamos muy orgullosos, pero sabemos que tenemos que ir más allá. La inclusión y la diversidad no es sólo un tema de género: también de edad, de educación, de trasfondo... Diversidad de pensamiento y de opiniones".

¿Cómo se consigue? Mencionaba Alexandra varios ejemplos, algunos van a la raíz: "Poner entrevistadoras, mujeres, en los procesos de selección", decía. "Evidentemente, reducir la brecha salarial y, por supuesto, hacer que las mujeres estén expuestas, sean visibles". Y lo dice desde el seno de una entidad que tiene a una mujer, Ana Botín, como Presidenta Ejecutiva. Pero subrayaba, además, la importancia de que esta visibilidad alcance todo el escalafón dentro de las organizaciones. Remataba aludiendo a los más jóvenes: "Esperan una organización equitativa. Lo veo en mis propios hijos". ¿Cómo lograrlo? "Creo que las mujeres debemos tener más confianza en nosotras mismas y, además, esperar que empoderen a otras mujeres".

Resetear implica también reiniciar

Esta mañana ha participado también en el congreso Santander WomenNOW RESET, Rodrigo Miranda, Director General de ISDI, escuela de negocios de la era digital quien, con más de 20 años de experiencia en el mundo digital y quien recibió, en 2005, el Premio Nacional de Innovación Telefónica I+D. Jugando con el lema del congreso de este año, tan marcado por la actual pandemia, decía: "RESET es algo que nos permite parar, pensar, pero también volver a empezar, reiniciar".

Esto implica, en su opinión, transformar el modelo productivo, digitalizar las cadenas de valor y las capacidades y competencias de la ciudadanía. ¿Cómo? "Analiza tu profesión, tu trabajo. ¿Qué puedes digitalizar o automatizar? ¿Qué has aprendido durante la pandemia y los meses de confinamiento? De esta manera", concluía Rodrigo, "te mirarás al espejo el día de mañana y dirás: sigo aprendiendo, formándome en capacidades que me permitan ser más competente y, sobre todo, más feliz".

Santander Women NOW Reset cuenta con el apoyo del Banco Santander, global partner de este encuentro, así como de los patrocinadores oficiales Cellnex, Correos, Deloitte, Huawei, Hyundai, Novartis y Sales Force.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS