4, Diciembre, 2020

Vandana Shiva participará en la primera sesión de Santander WomenNOW RESET. / Getty.
El ecofeminismo de Vandana Shiva, la mujer que se ha enfrentado a los gigantes de la alimentación industrial, estará en el congreso Santander WomenNOW RESET
Es una de las teóricas y activistas más respetadas de la agricultura ecológica y el feminismo que se funde con la tierra. En su lucha, Vandana Shiva ha llevado a los tribunales, incluso, a grandes corporaciones como Coca-Cola. Ahora, el 16 y 17 de diciembre, estará presente en Santander WomenNOW RESET, el congreso sobre mujeres líderes organizado por Vocento.
El 16 y 17 de diciembre, Vandana Shiva (Dehradun, India, 68 años) participará en Santander WomenNOW RESET, el congreso organizado por Vocento y al que puedes inscribirte aquí, junto con personalidades como la periodista y activista Gloria Steinem, la profesora Mary Beard, la escritora Siri Hustvedt o el actor Antonio Banderas. Su ponencia será "¿Quién alimenta al mundo?", igual que uno de sus libros más conocidos. Esta filósofa, física, escritora y activista es una de las personalidades más reconocidas del movimiento ecofeminista a nivel mundial. También, una de las activistas más reivnidicativas en la necesidad de impulsar la agricultura ecológica y proteger la biodiversiad, lo que le ha llevado a luchar contra las grandes corporaciones de la alimentación industrial, como Coca-Cola o Monsanto, en los tribunales.
Según Vandana Shiva, volver a la agricultura ecológica el único modo de salvar el planeta en la actual crisis medioambiental. "En las últimas décadas hemos tenido esa especie de ilusión de que los químicos y las corporaciones son las que alimentan al mundo, pero lo que realmente alimenta el mundo es la tierra, el sol, el agua, la fotosíntesis, los insectos que polinizan los cultivos, los microorganismos que producen nutrientes... En segundo lugar, somos las mujeres las que nutrimos ese mundo, todavía el 70% de la comida procede de los pequeños agricultores", aseguró en 2018 en una entrevista a ABC.
"Lo que realmente alimenta el mundo es la tierra, el sol, el agua, la fotosíntesis, los insectos que polinizan los cultivos, los microorganismos que producen nutrientes...".
Inspirada por el principio de la 'no violencia' de Mahatma Gandhi, Vandana Shiva fundó Navdanya, una organización desde la que apoya a agricultores en la defensa de los cultivos locales, combate la globalización, promueve la agricultura ecológica, el mantenimiento de la biodiversidad y fomenta el compromiso de las mujeres con el movimiento ecologista. En su libro "Manifiesto por una democracia de la tierra" propone este concepto de sistema político y social como una alternativa al capitalismo.
Por su lucha para cambiar las prácticas y paradigmas de la agricultura y la alimentación en el mundo actual recibió, en 1993, el Premio Right Livelihood, conocido como el Premio Nobel Alternativo.
Santander WomenNOW RESET
La que se celebrará en diciembre es la segunda edición del congreso que, organizado en 2019, convirtió a Madrid durante tres días en la capital europea de las mujeres. Santander WomenNOW RESET será un encuentro internacional, con ponentes de actualidad, relevantes y de interés mundial, y que cuenta con S. M. la Reina Letizia como Presidenta de Honor.
En esta ocasión, el concepto RESET apela a la necesidad de pasar a la acción, iniciar una nueva etapa tras las circunstancias tan particulares que estamos viviendo en los últimos tiempos y pensar cómo queremos que sea nuestro futuro. El congreso, que se emitirá en streaming, se celebrará en tres sesiones. En la primera jornada analizará qué futuro queremos, con el espíritu de sostenibilidad y diversidad como trasfondo. Al día siguiente por la mañana será el turno de la formación, el empleo y la tecnología y, por la tarde, de la salud y las nuevas formas de vivir que nos está marcando la pandemia.
Santander Women NOW RESET cuenta con el apoyo del Banco Santander, global partner de este encuentro, así como de los patrocinadores oficiales: Cellnex, Correos, Deloitte, Novartis y Salesforce.
La primera edición de Santander WomenNOW Summit fue todo un éxito. Con 3.000 asistentes, 200 periodistas acreditados y más de 100 ponentes de cerca de 20 nacionalidades, ese primer congreso analizó todos los temas que afectan a las mujeres líderes. Entre otras ponentes, el encuentro contó con la actriz y activista Bianca Jagger; Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz; la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; o la Vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo.
Te puede interesar
- Gloria Steinem, Isabel Coixet y Mary Beard en Santander WomenNOW RESET
- Brisa Fenoy, Mary Beard o Ana Peleteiro: estas son las mujeres que están dispuestas a crear un nuevo futuro para nosotros y para el planeta
- Gloria Steinem, Mary Beard e Isabel Coixet, entre las ponentes de Santander WomenNOW RESET, que se celebrará el 16 y 17 de diciembre