Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

6, Octubre, 2020

Quién fue Sara Little Turnbull y por qué deberías darle las gracias (pista: nos está ayudando a combatir la COVID-19)

Sara Little Turnbull. Foto: web oficial de Center for Design Institute.

Quién fue Sara Little Turnbull y por qué deberías darle las gracias (pista: nos está ayudando a combatir la COVID-19)

¿Conoces a Sara Little Turnbull? ¿Sabías que esta mujer inventó la mascarilla FPP2 kn95 que está salvando millones de vidas en esta pandemia a partir de la copa de un sujetador? Te contamos todo sobre este hallazgo.

Son muchas las mujeres a las que debemos agradecer su trabajo durante esta pandemia del coronavirus, las científicas Chen Wei, Kizzmekia Corbett y Sarah Gilbert entre ellas. Pero hay algunas que ya no están con nosotros y también han allanado el terreno (y salvado vidas) con sus inventos para hacer de esta lucha contra la COVID-19 una tarea más fácil. Es necesario mencionar a June Hart, la científica olvidada que descubrió los coronavirus. Pero también merece su debido reconocimiento Sara Little Turnbull (1917-2015), que fue una periodista y diseñadora que inventó la antecesora de la mascarilla N95. Y lo hizo a partir de la copa de un sujetador junto a su amiga, la también diseñadora Adele Simpson (1903-1995).

mascarilla sara little turnbull

Mascarilla N95 marca 3M modelo 8210. Fuente: Wikimedia Commons.

Probablemente, desde que comenzó la pandemia del coronavirus has usado o has visto por la calle esta mascarilla FPP2 kn95 con forma de cazuela semirrígida. Quizás ya sepas que el número 95 que aparece en su nomenclatura hace referencia a que es capaz de bloquear hasta el 95 por ciento de las partículas que hay en el aire. Pero, ¿sabes cómo descubrió esta mascarilla su inventora?

Sara Little Turnbull se inspiró en el sujetador 

Sería en la empresa 3M donde Sara Little Turnbull conseguiría su gran hito en 1961. Entró a trabajar en la división de envoltorios y telas. Fue allí donde conoció el shapeen, una tela no tejida con la que se podían hacer materiales formados por una red de fibras unidas. Allí fue testigo de cómo el personal sanitario se equipaba con máscaras rectas que se ataban por detrás y que no parecían ser muy cómodas. Entonces fue cuando planteó a 3M utilizar el shapeen para diseñar una mascarilla que se adaptara perfectamente al rostro de cualquier persona… ¡¡y usó el sujetador para inspirarse!! Si alguna vez se te había pasado por la cabeza su semejanza con la copa de esta prenda, ahora sabes que estabas en lo cierto.

Esta mascarilla llegó al mercado en 1972, teniendo primero un uso industrial y, más tarde, sanitario, gracias a las mejoras aportadas: la filtración y el respirador. Y, muchos años después, en 2020, el rediseño de estas se ha convertido en un elemento cotidiano e indispensable en nuestras vidas.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS