6, Julio, 2022

Foto: Getty.
¿Qué es la losa de hormigón? Descubre si te afecta con el test del termómetro de la equidad
Afecta al 70% de mujeres españolas que viven con un hombre y tiene que ver con el reparto de las tareas domésticas y de cuidados, pero también con la famosa carga mental. Para saber si tú también cargas con la losa de hormigón, tienes una herramienta a tu alcance: el termómetro de la equidad. Te explicamos en qué consiste.
Elena de los Ríos
Lo que ocurre cuando una mujer profesional, una ejecutiva, se toma un tiempo para ella misma es impredecible. En el caso de Laura Sagnier, experta en Market Intelligence, se resolvió con una primera investigación publicada en Deusto: "Las Mujeres Hoy. Cómo son, que piensan y cómo se sienten las mujeres en España", que llevó a otras dos en Portugal y, ahora, a una nueva prospección que ha concretado un concepto: la losa de hormigón. Existen muchas posibilidades de que te resulte familiar, pues afecta a un 70% de las mujeres españolas que viven con un hombre. Efectivamente: se refiere a la subordinación que las mujeres experimentan en casa.
"Alrededor de seis millones de mujeres se encuentran en esta situación de desequilibrio con su pareja", explica Laura Sagnier. "Ellas están soportando más que el doble que ellos, tanto en las tareas de la casa como en el cuidado y educación de los hijos/as, si los tienen. Esto significa que ellas están realizando el 67% de las tareas de la casa y el 68% del cuidado y educación de los hijos. Además, en todas aquellas tareas, tanto de la casa como del cuidado y la educación, que requieren un mayor esfuerzo mental (organizar la casa, organizar la vida de los hijos/as, llevarlos al médico, asistir a las reuniones del colegio...) las mujeres se están haciendo cargo el 70% de las veces, o más. Esta es la famosa "carga mental" que tanto contribuye a la losa de hormigón".
Sagnier defiende que nos enfrentamos a una violencia invisible que, por su generalización estructural, impide la igualdad de oportunidades en los ámbitos de lo público, entre ellos el laboral. De hecho, muchas mujeres pueden haber naturalizado la losa hasta tal punto, que ni se dan cuenta de que viven en una pareja inequitativa. Para disolver este velo de ignorancia Laura Sagnier ha creado una herramienta, el termómetro de la equidad, que permite medir cómo de equilibrada es la relación de pareja en lo que a las responsabilidades domésticas y familiares se refiere. Cualquier pareja puede acceder a ella en la web laurasagnier.com/termometro. Si los resultados concluyen que la pareja no es equitativa, Sagnier ofrece cuatro recomendaciones para transformar la relación de pareja.
1. Elaborar una lista detallada de las tareas no remuneradas que afectan a la vida en común.
2. Cuantificar el tiempo que cada miembro de la pareja dedica a su trabajo remunerado (si se tiene) y al no remunerado, según las tareas incluidas en la lista anterior. Lo perfecto sería anotar el tiempo dedicado día a día, de lunes a domingo y, si puede ser, hacerlo en pareja para que ambos estén confortables con las respuestas del otro. Y sumar las horas una vez completada la semana o los 15 días que se hayan determinado.
3. Repartir las tareas no remuneradas de la lista entre los dos de forma justa para ambos, teniendo en cuenta el tiempo y el horario que, los días laborables, cada uno destina a sus respectivos trabajos remunerados.
4. Evaluar de forma periódica si ambos se sienten confortables con el reparto fijado o si todavía hay espacio de mejora. Cada pareja sabrá la periodicidad con la que le conviene revisar este reparto, por ejemplo con el nacimiento de un hijo/a o la llegada de un adulto dependiente.
Te puede interesar
- ¿Sufres el síndrome de la vida ocupada? Cuidado, la hiperproductividad puede salirte cara
- Diez superhábitos que son más efectivos que la fuerza de voluntad
- La brecha salarial, la conciliación, el paro... 5 razones por las que en plena pandemia es más necesario que nunca celebrar el 8M
- El síndrome de Wendy también es cosa de hombres
- Cómo conseguir que el síndrome de la impostora trabaje para ti