4, Marzo, 2022

Nadya Tolokonnikova, líder de las Pussy Riot. Foto: Getty.
Pussy Riot: la “criptomecenas” que ha logrado recaudar 6 millones de dólares en 72 horas para ayudar a Ucrania
La activista opositora rusa Nadya Tolokonnikova, una antigua enemiga de Vladímir Putin, ha encabezado una campaña de recaudación de fondos en criptomonedas para ayudar a Ucrania. De momento, la líder de las Pussy Riot ha logrado recaudar 6 millones de dólares en menos de tres días.
Ixone Díaz
Nadya Tolokonnikova es, desde hace una década, una de las enemigas más antiguas y visibles de Vladímir Putin dentro de su país. Concretamente desde que en 2012 su band de punk, Pussy Riot, dio un improvisado concierto en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú en la que cantó consignas contra el presidente ruso. Tolokonnikova fue arrestada y condenada a dos años de cárcel. Desde entonces, su activismo contra el régimen de Putin no ha cedido en intensidad. Y ahora, mientras la tenista ucraniana Elina Svitolina ha puesto a la ATP contra las cuerdas en su protesta contra la guerra en Ucrania, Tolokonnikova ha encontrado la forma de ayudar a la resistencia ucraniana gracias a las criptomonedas.
"Os dije hace un año que el blockchain es una herramienta muy útil para el activismo y no me creísteis", decía para explicar el éxito de la campaña que ha encabezado y que ha conseguido recaudar 6,7 millones de dólares en criptomonedas en menos de 72 horas a través de la subasta de un NFT con la bandera de Ucrania.
слава Украине!
— 𝖕𝖚𝖘𝖘𝖞 𝖗𝖎𝖔𝖙💦 (@pussyrrriot) March 2, 2022
$6.060.697
🙏💙💛@Ukraine_DAO pic.twitter.com/KJ3wEcZKPz
La donación llega después de que el gobierno ucraniano anunciara a través de Twitter que aceptarán donaciones de divisas digitales y de que más de 3.000 personas contribuyeran a la campaña con cantidades que oscilan entre 0.00001 ether (el equivalente a 0,03 dólares) y 44 (128.000 dólares). Aunque en un principio se anunció como una campaña para financiar al ejército ucraniano, la resistencia de algunos donantes a financiar la guerra, ha llevado a sus promotores a anunciar que las donaciones finalmente estarán destinadas a fines humanitarios y médicos.
Ucrania ya ha recibido más de 72.000 transacciones en criptomonedas por valor de 47 millones de dólares desde que empezó la crisis. "Nos enteramos de que Ucrania estaba teniendo un montón de problemas con su sistema bancario porque, obviamente, están en estado de emergencia. La criptomoneda tiene capas de protección contra esto. No tiene dueños ni fronteras. No queremos que gobiernos ni bancos controlen nuestros fondos", ha explicado la activista.
Te puede interesar
- Elina Svitolina, la estrella ucraniana del tenis que ha puesto a la ATP contra las cuerdas
- Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin
- Yulia Navalnaya, la enemiga número uno de Vladímir Putin
- Ruslana Lyzhychko: "En esta guerra está en juego la supervivencia de Europa y del mundo entero"
- Wendy Sherman, la super diplomática y ex trabajadora social que debe evitar la guerra entre Rusia y Ucrania