Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

La extraña (y polémica) relación del príncipe Harry y Meghan Markle con Spotify

Desde diciembre de 2020, la pareja solo ha producido un podcast de 35 minutos para la plataforma. Foto: Getty.

La extraña (y polémica) relación del príncipe Harry y Meghan Markle con Spotify


Desde que en 2020 el príncipe Harry y Meghan Markle firmaran un suculento contrato con Spotify, la pareja no ha estrenado ningún contenido adicional en la plataforma. Ahora, además, se han alineado tímidamente con la campaña #DeleteSpotify. ¿Qué está pasando?

Ixone Díaz

El contrato se anunció a bombo y platillo en diciembre de 2020. Spotify, el gigante del streaming de audio, fichaba al príncipe Harry y Meghan Markle para producir contenidos en formato podcast. El acuerdo, que se sumaba al que la pareja había subscrito con Netflix poco antes y que terminó de apuntalar su impresionante imperio mediático, se estimó entonces en 25 millones de dólares. Sin embargo, más de un año después, los contenidos de Archewell Audio (la productora de podcast de la pareja) no han aterrizado en Spotify. Y, en cambio, el matrimonio acaba de apoyar, aunque sea de soslayo, la campaña#DeleteSpotify iniciada por la decisión de Neil Young de abandonar la plataforma en protesta por la desinformación sobre el COVID-19 vertida por 'The Joe Rogan Experience', el podcast estrella de Spotify en Estados Unidos.

Todo empezó en 2020, cuando la compañía fichó al popular cómico Joe Rogan por 100 millones de dólares. Desde entonces, su podcast se ha convertido en una increíble fuente de ingresos para la plataforma, pero también de quebraderos de cabeza para sus ejecutivos. Sobre todo desde que Rogan ha decidido utilizar su espacio para desincentivar la vacunación entre los más jóvenes, promover teorías de la conspiración sobre la pandemia o promocionar tratamientos sin ninguna base científica. Una carta abierta firmada por más de 270 médicos y científicos sobre el peligro que representan ese tipo de fake news llamó la atención de Neil Young, que ha decidido abandonar la plataforma con un mensaje tan sucinto como inequívoco: "Pueden tener a Rogan o a Young. Pero no a los dos". Joni Mithell, amiga de Young, se ha sumado a la campaña que las redes han bautizado como #DeleteSpotify.

Y los últimos en pedir cuentas a la compañía son, precisamente, el príncipe Harry y Meghan Markle. En un comunicado publicado por la Archewell Foundation, la pareja explica que ya en abril "expresaron su preocupación" sobre las consecuencias de la desinformación relativa al COVID19. "Hemos seguido expresando nuestra preocupación a Spotify para garantizar que se realicen cambios que ayuden a resolver esta crisis de salud pública".

25 millones de dólares y un 'podcast' de 35 minutos

Aunque no amenazan con irse ni apoyan explícitamente la campaña #DeleteSpotify (y reiteran su voluntad de cumplir su acuerdo con la plataforma) el toque de atención es llamativo. Sobre todo teniendo en cuenta la peculiar relación que el matrimonio mantiene con la compañía. 

Un año y 25 millones de dólares después, la pareja solo ha producido un contenido para Spotify. En concreto, 35 minutos de un especial navideño con invitados VIP como el chef y filántropo Jose Andrés, la tenista Naomi Osaka o el músico Elton John. Pero aunque la compañía esperaba que en 2021 el matrimonio anunciara sus propios contenidos exclusivos para la plataforma, el esperado estreno no ha llegado todavía. De hecho, según la prensa británica, Spotify  "ha decidido tomar las riendas" del proyecto contratando profesionales externos para agilizar una producción que está estancada.

Once empresas y un paraíso fiscal

Algo parecido ocurre con su acuerdo con Netflix, que todavía no ha producido contenidos a pesar de los 112 millones de dólares que, según la prensa norteamericana, vinculan al matrimonio y el gigante del streaming.

Según la revista Forbes, la pareja ha puesto en pie un imperio compuesto por once compañías bajo el amplio paraguas de Archewell, que empezó siendo una fundación y se ha convertido en un conglomerado de empresas. Todas ellas están localizadas en el estado de Delaware, un conocido paraíso fiscal y hasta la fecha se han dedicado a registrar marcas y gestionar la propiedad intelectual asociada a la pareja. Mientras tanto, tanto Netflix como Spotify esperan sus contenidos...

TE INTERESA

NO TE PIERDAS