Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

12, Febrero, 2021

¿Quién será la primera mujer en pisar la luna?

Christina Koch es la astronauta más famosa del mundo

¿Quién será la primera mujer en pisar la luna?

La NASA planea regresar a la luna en 2024 con la misión Artemis. 18 astronautas ya se preparan para formar parte de la tripulación. Entre ellas, nueve mujeres aspiran a ser las primeras en pisar la superficie del satélite. Pero, ¿quién será la elegida? Estas son las candidatas mejor preparadas.

Desde que el Apollo 17 aterrizó en la luna en 1972, ningún ser humano ha vuelto a pisar nuestro satélite. Medio siglo después, la NASA quiere regresar allí con la misión tripulada Artemis, prevista para 2024. En diciembre, la agencia espacial norteamericana anunció los nombres de un primer grupo de 18 astronautas que se entrenarán para formar parte de la tripulación. Nueve son mujeres. Entre ellas podría estar la astronauta que hará historia al convertirse en la primera mujer en pisar la luna.  Sin duda, será un pequeño paso para la mujer, pero un gran paso para la igualdad. La primera en la lista es Christina Koch, sin duda la astronauta más famosa del mundo.

Especialmente, desde que en 2019 estableciera un récord histórico con el vuelo espacial más largo jamás realizado por una mujer (y el segundo más largo en general), después de una misión que le mantuvo 328 días lejos de la Tierra. Ingeniera eléctrica de formación, tiene seis paseos espaciales en su expediente y durante su etapa investigadora completó prolongadas estancias en la estación Amundsen-Scott en el Polo Sur.

Koch entrenará junto a Jessica Meir, con la que en 2019 compartió el primer paseo espacial protagonizado exclusivamente por mujeres de la historia de la exploración espacial. Meir, que en 2019 completó 200 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, es bióloga marina de formación y antes de convertirse en astronauta, se dedicó a estudiar el comportamiento del pingüino emperador en la Antártida. Ha contado que cuando en el colegio le pidieron que dibujara su trabajo soñado, se dibujó a sí misma vestida de astronauta, con la bandera de Estados Unidos y sobre la superficie lunar.

Christina Koch es la mujer que ha realizado un vuelo espacial más largo, con 328 días lejos de la Tierra.

Pero Koch y Meir no son las únicas astronautas de pedigrí en la lista. Stephanie Wilson, de la promoción de 1996, es una de las astronautas más veteranas de la NASA, además de haber pasado a la historia como la segunda mujer afroamericana en volar al espacio. Anne McClain, ingeniera y teniente coronel del ejército de Estados Unidos, ha participado en misiones de la Estación Espacial Internacional y tiene dos paseos espaciales en su expediente. Y Kate Rubins, que además de astronauta es microbióloga, pasó a la historia en 2016 por convertirse en la primera científica en secuenciar ADN en órbita durante una misión en la Estación Espacial Internacional.

El resto de nombres de la lista nunca han participado en una misión espacial. Entre ellas, hay dos ex marines: Jasmin Moghbeli, ingeniera aeroespacial graduada en el MIT y piloto de combate, y Nicole Mann, que combatió en Irak y Afganistán y que formará parte de la tripulación del primer vuelo espacial comercial de Boeing a la Estación Espacial Internacional. Jessica Watkins, doctorada en geología, está especializada en Marte y ha trabajado en varios laboratorios diferentes de la NASA. La más joven del grupo es Kayla Barron, que ha servido como oficial de submarinos en la Armada y está especializada en reactores nucleares. Cualquiera de ellas podría pasar a la historia en 2024 y a 384.400 kilómetros de la tierra.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS