Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

¿Preocupada por la inflación? Estas son las tres partidas en las que puedes ahorrar estas vacaciones

Foto: Getty.

¿Preocupada por la inflación? Estas son las tres partidas en las que puedes ahorrar estas vacaciones

Ya se sabe: salir de casa es sinónimo de gastar. Y más en vacaciones. Pero incluso mientras estás veraneando es posible ahorrar. Te explicamos cuáles son las partidas con las que más puedes controlar los gastos para que la inflación no te pase tanta factura.

Elena de los Ríos

Seguro que ya te estás volviendo loca con la calculadora haciendo los presupuestos de las vacaciones. ¿No? ¿Aún eres de las que van a lo loco, con la tarjeta entre los dientes? Es cierto: da mucha pereza llevar la contabilidad. Pero no debemos confundirnos. Controlar ingresos y gastos no es una necesidad de las nóminas cortitas sino una buena costumbre de consumidoras inteligentes. Si puedes ahorrar, ¿por qué no hacerlo? En el veraneo, las partidas donde se puede economizar están clarísimas. Apunta.

La partida que se come la mayor parte del presupuesto en vacaciones es la de las comidas: según una encuesta de Deliveroo, empleamos entre un 30% y un 60% del monto total en alimentación. Una primera medida de ahorro es alojarse en un apartamento, donde puedes cocinar, en vez de en un hotel, que te obliga a acudir al restaurante o el chiringuito de turno. Si te vas en transporte colectivo, no te contamos nada del billete: a estas alturas poco ahorro se puede perseguir. Si viajas por carretera, la historia es otra.

En vacaciones entre el 30 y el 60% del gasto va en alimentación. Alojarse en un apartamento es un gran opción de ahorro

Atenta, porque si vas a hacer 500 kilómetros o más, todo el ahorro que puedas hacer en gasolina o gasoil te interesa. Además de consultar en Google Maps el precio del litro de carburante (aunque no tengas costumbre de hacerlo, hay diferencias), te recomendamos tener una tarjeta de fidelización tipo Waylet, con la que puedes ahorrarte hasta 30 céntimos por litro. Atención al peso, porque por cada 100 kilos de peso extra, se consume medio litro de gasolina más si aceleras hasta los 100 kilómetros por hora.

Otra zona peligrosa de gastos prescindibles son las compras impulsivas: atención a esos caprichos en mercadillos, zocos y tiendas de souvenirs, donde es tan fácil encapricharse de objetos que terminan en el fondo de un armario. No dejes huecos en la maleta para que no te entren tentaciones de llenarla con cosas. Y si viajas a un núcleo urbano con muchas opciones de ocio, bájate apps como Civitatis, donde puedes comprar más baratas o con descuento todo tipo de entradas.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS