23, Octubre, 2021

Crédito: Getty.
Gloria Steinem, Marina Abramovic, Teresa Perales y otras tres mujeres científicas galardonadas en los Premios Princesa de Asturias por su talento
Podríamos decir que son las seis fantásticas. Gloria Steinem, Marina Abramović, Katalin Karikó, Özlem Türeci, Sarah Gilbert y Teresa Perales son ejemplo de superación, esfuerzo, lucha y éxito en los ámbitos del arte, la cultura, el deporte, la comunicación y la ciencia.
Carmen Raya.
Los Premios Princesa de Asturias se han entregado un año más en Oviedo y en esta edición han tenido un marcado carácter femenino. Seis mujeres, Gloria Steinem, Marina Abramović, Katalin Karikó, Özlem Türeci, Sarah Gilbert y Teresa Perales, han visto recompensado su esfuerzo y lucha en cada uno de sus ámbitos de trabajo, donde han marcado un antes y un después convirtiéndose así en todo un referente para las futuras generaciones femeninas.
Gloria Steinem, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2021
La feminista más famosa del mundo (así la llamaron hace décadas) sigue siendo una de las líderes más destacada del movimiento feminista. "Muchos la habrán redescubierto en la serie Mrs. América, (que ella odia absolutamente, "es una versión ridícula de lo que pasó"), interpretada por Rose Byrne, el personaje de piernas infinitas y gafas sin graduar que utilizaba como un escudo transparente", escribe Lourdes Garzón, directora de WomenNOW, en la entrevista que le realizó días antes de que inaugurase el congreso Santander WomenNOW RESET.

'Ms', la revista fundada por Gloria Steinem que llevó el feminismo a los hogares americanos
Marina Abramovic, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021.
Cuando ni siquiera se utilizaba la palabra performance, Marina Abramovic ya hacía lo que mejor sabe hacer: crear y provocar. Su arte, centrado en investigar los límites del cuerpo y de la mente, se caracteriza por generar una comunicación (y participación) directa con el público.

Katalin Karikó, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021.
Pionera en la investigación con ARN mensajero, las vacunas desarrolladas por Pfizer y Moderna están basadas en su revolucionario trabajo científico. Pero también son fruto de una perseverancia a prueba de obstáculos y suspicacias que estuvieron a punto de hacerle tirar la toalla en más de una ocasión.

Özlem Türeci, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021.
Su marido, Ugur Sahin, y ella lideran BioNTech, la empresa biotecnológica alemana que ha desarrollado la vacuna de Pfizer. La revista 'Time' ha dicho de ellos que son "el matrimonio de científicos más célebre desde que Marie y Pierre Curie descubrieron la radioactividad". Y no exageran.

Sarah Gilbert, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021.
Premiada por su importante contribución en la obtención de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19, su nombre ya sonó para el Nobel de Medicina, por su descubrimiento de la vacuna universal contra la gripe y su dedicación a la ciencia, aunque finalmente no lo consiguió. Todos sus logros han sido fruto de la conciliación familiar.

Sarah Gilbert, la científica que nos salvó de la pandemia
Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.
Convertida en un ejemplo de superación para millones de personas con discapacidad en todo el mundo y en un icono del deporte paralímpico internacional, Teresa Perales comenzó su trayectoria en la natación adaptada en 1997 al participar en su primer Campeonato de España, donde ganó una medalla de oro y otra de bronce.
Te puede interesar
- Gloria Steinem: "El feminismo siempre me ha resultado sexy"
- Özlem Türeci, la inmunóloga que quiso ser monja pero terminó desarrollando la vacuna de Pfizer contra la COVID-19
- Katalin Karikó, la científica precaria (y perseverante) que hizo posible las vacunas contra el COVID-19
- Sarah Gilbert y Teresa Lambe, las investigadoras al frente de la esperanzadora 'vacuna de Oxford'