1, Diciembre, 2021

Crédito: Getty.
"¿Por qué mereces este puesto?": cómo responder a la pregunta más difícil de las entrevistas de trabajo
Es uno de los momentos decisivos de cualquier proceso de selección. Te juegas, básicamente, demostrar que eres la candidata mejor cualificada para el puesto. Te contamos cómo contestar a la pregunta que puede decidir tu futuro laboral de la manera más efectiva.
Por Elena de los Ríos.
Tranquila. Si estás buscando un trabajo nuevo, estás participando en un proceso de selección y llegas al punto en el que tu entrevistador te pregunta: "¿Por qué crees que te mereces este puesto?", ya has llegado muy lejos. Es una cuestión que suele ponerse sobre la mesa si la candidata, al menos en ese primer contacto y hasta ese momento, convence. Es una pregunta que puede, sin embargo, abrirte las siguientes puertas o determinar que tu proceso de selección ha llegado hasta ahí. Por eso, conviene reflexionar sobre ella y plantear una estrategia para enfrentarla, responderla y superarla.
Lo primero que conviene tener en cuenta es que la pregunta puede no ser lo que parece: no se trata de que cantes las alabanzas sobre ti misma ni de que te muestres empoderada y dominadora. En realidad, los reclutadores la plantean para averiguar si conoces la empresa, sabes qué retos te plantea el puesto y si has valorado algún tipo de estrategia para hacerles frente.
De hecho, es el momento en el que debes explicar de manera concisa cuál es tu ventaja competitiva: por qué eres la mejor opción a su alcance para la posición a la que aspiras. Los expertos de la compañía de reclutamiento global The Muse aconsejan: "Es importante comprender a la perfección la cultura de la empresa: si no la conocemos ya, tendremos que investigarla". Solo entonces podremos valorar qué habilidades pueden encajar o necesitan reforzar.
A continuación, los coach de The Muse advierten: "Jamás caigas en un tono fanfarrón o de superioridad". Atenta, además, a cualquier pista que pueda haber surgido durante la entrevista, si han mencionado un proyecto o una capacitación en concreto. Este es el momento en el que debes dejar claro que vas a responder a sus expectativas, y más allá.
Te puede interesar
- Cuando el entrevistador es un robot: 5 claves para conquistar al algoritmo (y conseguir el trabajo)
- Cómo gustarle a un algoritmo: dos trucos imprescindibles para superar el primer filtro en las entrevistas de trabajo
- ¿Tienes una vídeo entrevista de trabajo? Aquí tienes 10 trucos muy sencillos para superarla con éxito
- 5 vídeos inspiradores para conseguir motivación en la vuelta al trabajo