2, Junio, 2022

¿Por qué las mujeres solicitan más el divorcio que los hombres?Foto: Getty.
¿Por qué las mujeres (y sobre todo las jefas) piden más el divorcio que los hombres?
El divorcio cada vez se asume con más naturalidad. ¿Pero quién suele tomar la iniciativa? Te explicamos por qué las mujeres, y sobre todo las jefas, están más decididas a romper con las ataduras del matrimonio.
Elena de los Ríos
Pedir el divorcio ya no es lo que era. La censura social que sufrieron las mujeres que se aprovecharon de la ley correspondiente cuando estaba recién aprobada (allá por 1981) no existe hoy, en un mundo en el que la monogamia sucesiva se ha instaurado casi como la modalidad sentimental más tradicional. Efectivamente: los matrimonios para toda la vida empiezan a ser raros y los divorcios se asumen con naturalidad. Aún así, la estadística demuestra que son ellas las que suelen dar el paso para cortar y cambiar cuando no se da el deseado mutuo acuerdo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2020 14.128 casos fueron iniciados por ellas, frente a 7.979 con un hombre al frente.
Los divorcios iniciados por mujeres son aún más frecuentes en el caso de las mujeres ejecutivas y jefas
Las razones que la sociología y la psicología ofrecen para explicar este fenómeno tienen ya cierto recorrido: por una parte, la esencia tradicional del matrimonio hace que se espere de ellas que se encarguen de las tareas domésticas y la crianza de los niños; por otra, la brecha que producen las necesidades emocionales no atendidas. Sí se han tenido que retomar las investigaciones para entender por qué los divorcios iniciados por mujeres son aún más frecuentes en el caso de las mujeres ejecutivas y jefas. Así lo demuestra una reciente investigación realizada en Suecia por Olle Folke, de la Universidad de Uppsala, y Johanna Ricknee, de la Universidad de Estocolmo.
"Mostramos que los ascensos laborales de mujeres a puestos de trabajo superiores aumentan dramáticamente la probabilidad de que se divorcien", explican estos investigadores. "Sin embargo, la promoción laboral no afecta a los hombres en sus matrimonios". La razón: promocionar a una mujer desestabiliza las expectativas que la pareja tiene al respecto de su matrimonio. En otras palabras: cuando una mujer asciende y pasa a ganar más dinero, exige más igualdad de género en casa.
Cuando una mujer asciende y empieza a ganar más dinero, exige más igualdad en casa
"El divorcio es más común en los hogares en los que el ascenso de la mujer desequilibró la balanza de los ingresos, saliéndose del tradicional dominio masculino", abundan los investigadores. De hecho, descubrieron que el número de divorcios desciende en las parejas en las que el hombre es el jefe y rige la norma tradicional: ellas son más jóvenes y se encargan del hogar y de los hijos. "La diferencia de edad, los ingresos y las responsabilidades parentales son claves en el desarrollo profesional de la mujer", asegura la investigación. "Nuestros hallazgos sugieren que la durabilidad del matrimonio tiene un diferente coste-beneficio en mujeres y hombres: mientras que para ellos la familia puede ser una fuente de apoyo profesional, para ellas supone una fuente de tensión laboral-familiar".
Te puede interesar
- ¿Divorcio a la vista? Cómo gestionar los créditos compartidos en caso de separación
- Dos decisiones para proteger tu dinero ante un hipotético divorcio que tienes que tomar antes de casarte
- Cómo reconocer a una buena jefa: tres señales de nuevo liderazgo que puedes sondear durante una entrevista de trabajo