Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

18, Octubre, 2020

Las políticas reciben un 12 % más de insultos que los políticos en las redes sociales

Alexandria Ocasio-Cortez. Foto: Tom Williams/Getty.

Las políticas reciben un 12 % más de insultos que los políticos en las redes sociales

Alexandria Ocasio-Cortez y Nancy Pelosi reciben insultos en las redes con un lenguaje "personal y machista". Un nuevo estudio del Instituto para el Diálogo Estratégico, un grupo de expertos con sede en Londres que investiga el extremismo, confirma lo que ya sospechábamos: las mujeres políticas sufren más abusos e insultos que sus homólogos hombres en las redes sociales.

Este estudio revela que, dentro del ámbito de la política, las mujeres y las personas de color son "mucho más propensas que los hombres a sufrir abusos" en Facebook y Twitter. En particular, Alexandria Ocasio-Cortez (la congresista más joven de Estados Unidos, de origen puertorriqueño) y Nancy Pelosi (la presidenta de la Cámara de Representantes) suelen recibir insultos con un lenguaje profundamente personal y machista a través de las redes sociales.

Para esta investigación, se han recopilado menciones etiquetadas públicamente en Twitter y Facebook para un puñado de personalidades del mundo de la política, tanto hombres como mujeres, durante dos semanas en junio y julio, examinándolos manualmente y utilizando inteligencia artificial para identificar mensajes de odio. Los investigadores descubren así que las mujeres políticas recibieron una media de un 12% más de abusos en Facebook que los hombres y que, mientras que, en la mayoría de los casos, entre el 5% y el 10% de las menciones dirigidas a los políticos masculinos se consideraron abusivas, las menciones dirigidas a ellas en Twitter que contenían abuso eran entre el 15% y el 39%.

Además, si bien los políticos hombres enfrentan, en general, abusos que usan términos generales, ellas son atacadas con un lenguaje profundamente personal y misógino. Por ejemplo, refiriéndose a su aspecto físico, algo que no suele percibirse en las críticas que reciben los políticos masculinos. Estos datos son alarmantes que van en la línea del estudio que publicaba Plan Internacional hace unos días, que concluye que 6 de cada 10 niñas sufren acoso en las redes sociales.

Este informe ayuda a cuantificar uno de los problemas más antiguos de internet (y de la sociedad en general): el machismo, y lo hace en un momento crucial en que la demócrata Kamala Harris se puede convertir en la primera mujer en ocupar la vicepresidencia en Estados Unidos.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS