27, Febrero, 2020

El tenor Plácido Domingo. / Britta Pedersen/picture alliance via Getty Images.
Plácido Domingo se enfrenta a una cascada de cancelaciones por las acusaciones de acoso a mujeres
El Teatro Real de Madrid ha decidido cancelar las actuaciones del tenor, que se suman a las del Teatro de la Zarzuela. El cantante reconocía esta semana "toda responsabilidad" por sus acciones, en los casos de abuso sexual de los que ha sido acusado.
Plácido Domingo ha decidido cancelar sus representaciones en el Teatro Real de Madrid. El tenor ha tomado esta decisión después de conocerse las conclusiones de un informe encargado por el sindicato de músicos de ópera de Estados Unidos, AGMA, que investiga las acusaciones de acoso contra el tenor por parte de varias mujeres. Domingo se ha adelantado a la decisión del propio coliseo madrileño, que había decidido cancelar las representaciones de La Traviata previstas para mayo.
El pasado martes, el cantante reconocía en una nota "toda la responsabilidad" de sus acciones, admitiendo así las acusaciones de abuso sexual ejercido contra veinte compañeras de profesión, algo que había negado hasta el momento.
El pasado martes, el cantante reconocía en una nota "toda la responsabilidad" de sus acciones.
El Teatro Real ha lanzado un comunicado en el que "se reafirma en su política de tolerancia cero ante los acosos y abusos de toda índole, y en su permanente solidaridad con las víctimas". El caso de Plácido Domingo ha dado un nuevo giro en la semana en la que Harvey Weinstein ha sido declarado culpable en el principal juicio del Me Too.
El documento de la AGMA asegura que estas acusaciones van desde "el flirteo hasta proposiciones sexuales" y, tras conocer su contenido, Domingo ha asumido "toda responsabilidad" por las acusaciones y ha pedido perdón por el dolor causado.
Reacciones de los teatros
La gravedad de las acusaciones ha llevado a otras cancelaciones. El miércoles, el Teatro de la Zarzuela de Madrid decidía cancelar las actuaciones del tenor en mayo y la Asociación Cultural de Amigos de la Música ha retirado el concierto de Plácido Domingo previsto también para ese mes en el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda. Además, el patronato del Palau de les Arts ha decidido retirar el nombre de Plácido Domingo de su Centro de Perfeccionamiento.
El año pasado, la agencia AP publicó los primeros testimonios contra Plácido Domingo, casi todos anónimos, y en un primer momento, el tenor negó las acusaciones. De ahí que su mea culpa actual haya caído como una bomba.
Aunque la agenda del tenor aún cuenta con más actuaciones, es muy probable que se produzca una cascada de cancelaciones en los próximos días o meses. Los hechos podrían suponer no solo el final de la carrera de Plácido Domingo, de 79 años, sino el final de su leyenda.