10, Junio, 2021

Petra Axdorff en Santander WomenNOW.
Petra Axdorff: "La expansión y el futuro del planeta van de la mano"
La directora general de IKEA ha hablado con la periodista Concha Ortiz acerca de cómo seguir creciendo sin comprometer el futuro del planeta.
Petra Axdorff es directora general de IKEA en España desde 2018, momento en el que asumió la responsabilidad como CSO (Chief Sustainability Officer) en nuestro país. Su compromiso radica en potenciar el papel de IKEA como marca empleadora, dinamizadora de la sociedad, ejemplo de diversidad, igualdad y sostenibilidad y ha liderado el proceso de transformación con el objetivo de que IKEA sea cada día más accesible, asequible y sostenible.
Petra Axdorff se ha encontrado con la periodista Concha Ortiz en la segunda jornada de Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más importante de Europa, para hablar de cómo seguir creciendo sin comprometer el futuro del planeta.
"La sostenibilidad a veces parece que supone dejar de consumir y de expandirnos, y en realidad es importante crecer y expandirnos como empresas. Sin una economía en expansión jamás borraremos la pobreza mundial. Hay que ver qué es lo que afecta al planeta. En IKEA nos expandimos un 40% globalmente, pero estamos a su vez reduciendo la huella de carbono un 14 %, por lo que hemos roto un ciclo y queremos ser plenamente circulares. Lo primero es tener claro el propósito. Tomamos decisiones teniéndolo en cuenta para que así esté integrado en el modelo de negocio. Luego vamos a la visión holística teniendo en mente objetivos para clientes, trabajadores, para la comunidad del planeta y para la empresa. Los objetivos de todos esos participantes se han de cumplir para cada proyecto".
"Tenemos un impacto financiero y una huella de carbono a considerar para cada proyecto. Es una manera de respirar y vivir, si no consideráramos la expansión, no duraríamos más de una generación. Cuando hablo de que tenemos que ofrecer precios bajos para todo el mundo he de señalar que esto no es fácil: decirlo sería ignorante. Hay que invertir en tecnología, y para eso necesitamos recursos. La expansión y el futuro del planeta van de la mano", explica Petra Axdorff.
Pero, ¿Cuáles son los planes de Ikea para el futuro? "La parte de la sostenibilidad es muy importante. Un tercio del CO2 proviene de la materia prima, y por ello, para cambiar materiales, hemos de invertir e ir a por el volumen no para colecciones pequeñas, sino grandes".
“Cuando consideramos un producto, pensamos en cómo reutilizarlo y prolongar su vida útil. Es un diseño democrático relacionado con la sostenibilidad, y queremos vincularlo siempre a un precio bajo, porque estamos obsesionados con llegar a la máxima gente posible. Si la sostenibilidad es cara, no sirve: un buen producto ha de tener un precio bajo, contar con un diseño estético, destacar por la funcionalidad y tener calidad. Cada producto de IKEA pasa por estos portales. El diseño democrático toca todas estas áreas", concluye Axdorff.
Santander WomenNOW se celebra en modo presencial en el auditorio de la sede de Vocento en Madrid y se emite en streaming. El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Hyundai, Iberia, Novartis y Vodafone; y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda; Comunidad de Madrid, Correos, Fundación Princesa de Girona y Ouigo. Más información en womennow.es.
Así fue la primera jornada del congreso Santander WomenNOW
José Andrés: "Tenemos que encargarnos de que en un país como España no haya hambre"
Cori Bargmann: "La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente"
Eva González: "Si te quitan un derecho has de saber la razón"
Jamie Margolin: "Necesitamos acción real, con leyes, en las calles"
Carmen Calvo inaugura Santander WomenNOW: "Hay que pedir igualdad para construir la diversidad"
Te puede interesar
- Ana Rosa Quintana: "No podemos frivolizar el movimiento feminista ni hacer un feminismo de salón"
- Dylan Farrow: "Escribir ha sido un medio para sobrellevar mi trauma, mis sentimientos y mi vida"
- Samantha Cristoforetti: "No queremos que las mujeres se autocensuren: si cumplen con los requisitos, alentamos a que lo intenten"
- Benedetta Tagliabue: “La arquitectura actual es muy femenina”