Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

¿Pensando en vender tu casa? Te interesa invertir en 'home staging'

Foto: Getty.

¿Pensando en vender tu casa? Te interesa invertir en 'home staging'

Con el mercado inmobiliario en pleno 'boom', puede ser un buen momento para deshacerte de esa segunda residencia que apenas usas. Y si quieres vender rápido y a buen precio, te interesa apostar por el 'home staging'. Un lavado de cara y un poco de 'atrezzo' pueden hacer que tu propiedad destaque sobre las demás.

Estamos en un buenísimo momento para poner en venta esa primera o segunda vivienda de la que nos queremos deshacer. Los operadores del sector niegan que exista una burbuja, pero lo cierto es que experimentamos una nueva edad dorada del inmobiliario, con la mejor cifra de venta de casas desde 2007. Eso fue en 2021, pero en este comienzo de año la tendencia no se rompe: en enero se vendieron casi 50.000 viviendas (49.500), un 31,8% más que en el mismo mes del año pasado, según el Colegio de Registradores. Si optas por aprovechar el tirón, te proponemos un truco de expertos para aumentar el valor de tu casa con una inversión mínima: 'home staging'.

La traducción lo dice todo: se trata de convertir tu casa en un escenario. Esta técnica se centra en conseguir una impresión limpia, estética y luminosa en casas con potencial que quizás necesitarían una actualización más en profundidad. En la versión ‘do it yourself’ se trata del clásico "adecentamiento" que, la mayoría de las veces, no disimula demasiado las arrugas de la casa. En manos de profesionales se convierte en una verdadera estrategia de 'branding' para una casa que requiere un cariño extra para venderse mejor. Es un buen plan: un buen ejercicio de 'home staging' puede incrementar el valor de la vivienda entre un 5% y un 15%.

El 'home staging' puede incrementar el valor de una vivienda hasta un 15%

El 'home staging 'nació en Estados Unidos en los años 70 de la mano de la interiorista Barbara Schward, y es una práctica habitual en aquel mercado que, ahora, se va imponiendo en España. Constanza Subijana, profesora de esta especialidad en la Escuela Madrileña de Decoración, apunta que el 75% de las viviendas estadounidenses pasan por el filtro de un home stager, que debe "despersonalizar, despejar y rejuvenecer casas en las que ya vive o ha vivido gente". Estos profesionales del interiorismo trabajan con los muebles del cliente, pero también recurren a objetos de decoración propios y de atrezzo (por ejemplo, de cartón) para que el cambio visual sea impactante. Incluso merece amueblar casas que se venden vacías: seducen mucho más a los potenciales compradores.

¿Cuánto cuestan estos servicios? Pueden ir desde 450 o 500 euros para un home staging express, que incluye redecorar con atrezzo, hacer fotos para los perfiles on-line de las plataformas de venta y retirada de la decoración. Desde 1.000 euros se puede acceder a un home staging básico, con un proyecto de redecoración con mobiliario efímero y atrezzo hasta que se venda el inmueble. A partir de 2.500, sí podemos acceder a un relooking inmobilario, un lavado de cara general que incluye limpieza a fondo, pequeñas reparaciones y pintura.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS