27, Octubre, 2022

Foto: Getty.
¿Pensando en invertir en una instalación de energía solar para tu casa? Esto es todo lo que tienes que saber (y las estafas que debes evitar)
Invertir en tu vivienda siempre es una buena idea. Mucho más en tiempos de inflación. Sin embargo, tienes que tener varias cosas en cuenta. Y estar atenta para evitar timos en un sector que está experimentando una altísima demanda.
Elena de los Ríos
Son buenos y malos tiempos para hacer reformas en casa o ampliar las posibilidades de proveerse de energía con una instalación de placas solares. Buenos porque la inflación aconseja no tener el dinero parado y la actualización de los bienes inmobiliarios es casi siempre una buena idea, sobre todo en época de pérdidas en las bolsas. Malos porque la demanda de este tipo de trabajos es altísima, los materiales han subido de precio y también los costes. Ahora mismo, cuesta un triunfo conseguir un presupuesto y más aún que los operarios y técnicos entren, por fin, en casa.
Si pese a todo has decidido meterte en esa reforma soñada o colocar los paneles solares, necesitas tener en cuenta algo más. No solo vas a pagar más (de hecho, algunos expertos recomiendan esperar a que la inflación baje si la obra es considerable), sino que se han incrementado las posibilidades de sufrir un timo o una estafa. Cuidado si contratas un presupuesto a través de internet, aunque la página web sea de lo más convincente, o a personal del que no tienes referencias. Se están dando numerosas estafas a las que resulta muy difícil hacer frente.
Cuidado con las estafas
Una de las más graves tiene que ver con el adelanto económico sobre el presupuesto. Tenlo en cuenta: por mucho que te pida para comenzar la obra, aunque sea una condición para iniciar la reforma, no tienes obligación de adelantar más que el 35% de lo presupuestado. Aún así, basta unos miles de euros para que obreros desaprensivos puedan optar por desaparecer. Cuidado. Quizá resulta sensato esperar para hacer la reforma cuando haya menos demanda en la agenda de profesionales de confianza.
En el caso de las placas solares, los timos y estafas están a la orden del día. Aquí, además, nos encontramos con un plus de dificultad al ser una tecnología con la que no estamos nada familiarizados. Los problemas pueden comenzar desde la misma firma del contrato de instalación: es conveniente fijar plazos para que no se produzcan demoras improcedentes.
Atención de nuevo a los plazos y a que el nombre de la empresa elegida mediante referencias sea el mismo que aparece en el contrato y las facturas. Mucho ojo si además contratas financiación a través de una de estas firmas: pueden desaparecer y dejarte con la deuda. Y comprueba con un profesional independiente que te venden lo que necesitas: pueden aprovechar para instalarte placas innecesarias.
Te puede interesar
- Se anima la rentabilidad de los depósitos: las mejores opciones para sacarle partido a tus ahorros sin correr riesgos
- Dos preguntas que debes hacerte si eres ahorradora y no quieres que tu dinero pierda valor por la inflación
- ¿Qué son los ingresos pasivos? La clave para tu tranquilidad financiera
- Si tu banco te está llamando para que inviertas tus ahorros en fondos, esto es lo que tienes que saber para acertar