25, Junio, 2021

Ona Carbonell. Crédito: Getty.
Ona Carbonell, Ana Peleteiro y 4 deportistas españolas más que aspiran a medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio
Queda menos de un mes para las Olimpiadas y sus medallas buscan dueñas. Constancia, esfuerzo y mucha disciplina han llevado a estas mujeres deportistas a la élite de sus categorías y muchas podrían subir al podio.
Con un año de retraso debido a la pandemia, los Juegos Olímpicos de Tokio arrancan en apenas un mes. La cita, que reunirá a deportistas de todo el planeta, tendrá entre sus protagonistas a la velocista norteamericana Sha’Carri Richardson o la gimnasta Simone Biles, pero también a algunas de las mejores deportistas españolas, que aspirarán a colgarse una medalla.
1. Ona Carbonell
A sus 31 años, la nadadora participará en unos Juegos Olímpicos en los que, de no ser por la pandemia, no habría estado debido a que decidió quedarse embarazada y perderse dicha competición.
Sin embargo, ahora Ona se postula como una de las grandes favoritas en su disciplina, natación sincronizada. No es para menos. En su palmarés figuran 23 medallas en campeonatos del mundo y 12 en campeonatos de Europa. Por no hablar de los dos bronces que se llevó en las pruebas de equipos y en el dúo con Andrea Fuente en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
2. Ana Peleteiro
Tras encadenar tres podios internacionales seguidos en 2019 y batir el récord de España de triple salto se ha convertido en todo un referente para las nuevas generaciones que ven en ella una nueva manera de entender el deporte. Con pasión y valentía, Ana se llevó el oro en los europeos de Glasgow 2019. De hecho, la prensa internacional se refiere a ella como la ‘chica canguro’.
3. Lydia Valentín
La campeona de halterofilia llegará a Tokio como tercera en el ránking mundial, tras la china Zhouyu Wang y la estadounidense Martha Ann Rogers. Aspirará, como mínimo, al bronce.
4. Julia Benedetti
A sus dieciséis años se ha convertido en la sensación española del monopatín. Esta coruñesa tendrá el honor de ser la primera española en representarnos en la categoría de park. Es el primer año que los Juegos Olímpicos admiten el skate como deporte.
5. María Pérez
Ella afrontará los 20 kilómetros marcha que la separan del podio. Hace tres años se proclamó campeona de Europa en esta disciplina y ahora espera dar el salto definitivo para cumplir su sueño: "Aspiro a la medalla en Tokio".
6. Sandra Sánchez
Una de las mejores karatekas de la historia de España, compartía recientemente su entusiasmo tras ser vacunada contra la Covid-19 y poder llegar a los Juegos Olímpicos en la mejor forma física posible para colgarse el oro.
También estarán en Tokio (y podrían aspirar a medalla) Silvia Más, Patricia Cantero en vela o Fátima Gálvez en tiro olímpico, pero también Núria Vilarrubla (piragüismo) o Rocío del Alba García (ciclismo en mountain bike). La cuenta atrás ya ha comenzado.
Te puede interesar
- Larry Nassar, Simone Biles y otros protagonistas de 'Gimnasta A', el documental de Netflix que narra el mayor caso de abusos sexuales de la historia del deporte
- Sandra Barneda da voz a las reivindicaciones del deporte femenino español
- Valientes, inconformistas y luchadoras; mujeres que han roto límites y barreras en el deporte